A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Este domingo los chilenos deberán votar si están "a favor" o "en contra" a la nueva propuesta constitucional.
Este domingo 17 de diciembre, Chile enfrenta un nuevo periodo de elecciones, de la mano del Plebiscito Constitucional, dónde la ciudadanía votará si está "A favor" o "En Contra" de la nueva propuesta constitucional
Una información importante entregada por el Servicio Electoral (Servel), está relacionada a los horarios de apertura de las mesas, y también al cierre. Confirmando que no hay novedades en relación a lo que ha ocurrido años anteriores.
Los locales de votación para el plebiscito constitucional abren a las 8:00 horas, por lo que se podrá sufragar a partir de ese horario, siempre y cuando la mesa esté constituida. Si no es así, y no están todos los vocales, deberás quedarte a cumplir dicha labor.
Respecto al cierre de las mesas, estás culminan a las 18:00 horas, por lo que posterior a eso no se aceptarán votaciones. Sin embargo, en caso de que llegaste a tu local de votación y estés haciendo la fila desde antes de las 18:00 horas, igualmente podrás sufragar aunque sea pasado el horario.
07:00 hrs ¡Buenos dias! 🌞 comenzamos este domingo 17 de diciembre con #TodaLaRed operativa. Recuerda que hoy el servicio es gratuito por el Plebiscito Constitucional.
— Metro de Santiago - #NuevoViaje (@metrodesantiago) December 17, 2023
👀Debes llevar tu bip! y pasarla por el validador (marcará $0 en el torniquete) pic.twitter.com/Tuor5ZPHS2
Una vez que ingreses a la cámara de votación y votes por la opción «A Favor» o «En Contra», debes:
Cabe destacar que la lengüeta con números debe quedar fuera del doblez, para luego ser retirada previo a que ingrese a la urna.
Hay muchas dudas en torno a las votaciones, una de ellas es cómo dobar el voto. A continuación te lo explicamos paso a paso.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.