"Estábamos a punto de una guerra civil": la frase de Checho Hirane que complicó postura de Evelyn Matthei
El comunicador fue quien le consultó a la candidata de ChileVamos sobre su postura a lo ocurrido en septiembre de 1973.
La exPresidenta se refirió a los cuestionamientos que tuvo luego de manifestar su opinión respecto al Plebiscito Constitucional.
La mañana de este domingo, la exPresidenta Michelle Bachelet llegó hasta su local de votación, dónde se refirió a las críticas que recibió luego de manifestar su opinión respecto al Plebiscito Constitucional.
Fue en ese contexto que la exMandataria acusó de machismo por parte de la clase política, tras recibir un sinfín de críticas por hablar públicamente su opción en medio del plebiscito. “Me llama la atención que cuando todos los expresidentes hombres han dado su opinión, nadie criticó, a la única que me criticaron es a mí, ¿habrá machismo de por medio?”, cuestionó.
Pero eso no fue todo, ya que también aprovechó la instancia para asegurar que, “yo no miento, yo no ando buscando nada, hay otra gente que quiere ser presidente, que quiere ser otra cosa, yo no ando buscando nada, así que no tengo por qué mentir".
Luego de emitir su sufragio respecto al Plebiscito Constitucional, el exministro entregó declaraciones en torno a la investigación del caso convenios.
"Además, las mujeres de Chile saben que en todos mis gobiernos me preocupé mucho de los problemas de las mujeres, por tanto, cuando hablo sobre qué significa para las mujeres, lo digo porque estoy convencida de ello", agregó.
Finalmente, respecto al proceso constitucional, Michelle Bachelet indicó que, "prefiero algo malo que algo pésimo".
"Espero que los chilenos entiendan que necesitamos algo que sea una casa común y no algo que nos divida (...) Aquí había que tener una propuesta que no nos dividiera, sino que nos uniera. No hubo esa oportunidad, no hubo esa posibilidad de entender. Si hay gente que aspira a gobernar en el futuro, tiene que entender que gobernar es llegar a acuerdos", sentenció.
El comunicador fue quien le consultó a la candidata de ChileVamos sobre su postura a lo ocurrido en septiembre de 1973.
Ante el revuelo que generaron sus declaraciones en Radio Agricultura, la candidata presidencial de ChileVamos explicó sus puntos sobre lo ocurrido desde el 11 de septiembre de 1973.
El pago se realizará solo una vez y de manera automática a sus beneficiarios.