A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El senador de la UDI reconoció derrota del "A favor" y le exigió al Gobierno olvidarse de una nueva propuesta constitucional.
El senador de la UDI, Javier Macaya, celebró la derrota del "A favor" y desde la derecha se apropió del triunfo del "En contra" para cerrar el ciclo constitucional.
"Desde una perspectiva de respeto a la democracia, reconocemos este resultado", señaló el congresista gremialista, que dijo que los chilenos ya no quieren más elecciones.
"Es un cansancio que tiene nuestro país. Cuando partió este tortuoso proceso, que ha durado ya 4 años", expuso rodeado de sus colegas de filas.
Y luego celebró que "los chilenos por segunda vez ha quedado ratificado la constitución vigente", es decir, la de 1980.
🗳️ #ChileElige
— 24 Horas (@24HorasTVN) December 17, 2023
Ventaja del "en contra" con el 27,80% de los votos
La UDI reconoce derrota en Plebiscito
Javier Macaya, presidente UDI: "Nosotros hoy día vamos a dormir tranquilos (...) hemos recorrido un camino con coherencia"
🖥 @tvnplay ➡️ https://t.co/zQyCTBDD87
📡 En… pic.twitter.com/PxOXVLSGWN
"Nosotros hoy día vamos a dormir tranquilos", exaltó Javier Macaya, quien emplazó al Gobierno a olvidarse de nuevas constituciones.
"Obligamos al gobierno y a las fuerzas de izquierda... Chile no quiere refundaciones. Le exigimos al gobierno que sean coherentes de no volver a levantar el tema constitucional", aportó.
"Una inmensa mayoría se opone a la constitución nueva, la constitución actual sigue vigente y lo decidió lo democracia", rayó la cancha.
"La izquierda ha sido derrotada en su anhelo histórico de cambiar la actual constitución", concluyó el senador de la UDI.
"La agenda es evidente. Combatir el crimen organizado, la angustia que viven millones de chilenos. Asumimos el compromiso de hacer todos nuestros esfuerzos de conformar un frente que frene las decadencia que vive el país", reflexionó.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.