A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Hay muchas dudas en torno a las votaciones, una de ellas es cómo dobar el voto. A continuación te lo explicamos paso a paso.
Este domingo 17 de diciembre se realizará el Plebiscito Constitucional, donde la ciudadanía tendrá que votar entre la opción "A Favor" o "En Contra" de la propuesta constitucional.
Hay muchas dudas en torno a las votaciones, una de ellas es cómo dobar el voto. A continuación te lo explicamos paso a paso.
Una vez que ingreses a la cámara de votación y votes por la opción "A Favor" o "En Contra", debes:
Cabe destacar que la lengüeta con números debe quedar fuera del doblez, para luego ser retirada previo a que ingrese a la urna.
Para votar con el carnet vencido solo puede haber expirado partir del 1 de enero de 2020.
A pesar de que se debe votar idealmente con los documentos personales vigentes, también se puede sufragar con el carnet o pasaporte vencido, aunque tiene una condición.
¿Cuál es la condición para votar con los documentos personales vencidos? Para votar con el carnet vencido solo puede haber expirado partir del 1 de enero de 2020.
Es de vital importancia mencionar que tener los documentos personales vencidos no es una excusa para no votar en el Plebiscito Constitucional.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.