Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
El domingo 17 de diciembre se deberá votar "A Favor" o "En Contra" de la propuesta constitucional redactada por el Consejo Constitucional. Vota informado.
El domingo 17 de diciembre se realiza el Plebiscito Constitucional, donde se deberá votar "A Favor" o "En Contra" de la nueva propuesta constitucional.
Cabe destacar que el proceso constituyente se originó tras el estallido social que irrumpió el 18 de octubre, cuando la sociedad gritaba "no son 30 pesos, son 30 años". El objetivo era arremeter contra el abuso y la desigualdad, exigiendo una nueva Constitución.
En ese sentido, el 25 de octubre del 2020 la sociedad debía responder si "¿Quiere usted una Nueva Constitución?", donde el 78,27% de las preferencias fue para la opción "Apruebo", mientras que el 21,73% por ciento fue para la opción "Rechazo". Sin embargo, al primer proceso constitucional no le fue tan bien como se esperaba y el 4 de septiembre del 2022 el 61.86% decidió votar "Rechazo".
Lo anterior dio paso a un segundo proceso constitucional, nueva Constitución que fue redactada en su mayoría por el Partido Republicano, la que se deberá votar el próximo 17 de diciembre.
El domingo 17 de diciembre se deberá votar "A Favor" o "En Contra" de la propuesta constitucional redactada por el Consejo Constitucional. Vota informado.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.