En los últimos días se han registrado varios incendios a lo largo del país, siendo afectadas principalmente la Región de O´Higgins y la de Valparaíso, los que han destruido cientos de hectáreas y poniendo en riesgo la vida de los habitantes.
Ante esto, Rodrigo Illesca, director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la Región Metropolitana, señaló que esta temporada "será peor" que la del años 2023, esto respecto a los incendios forestales que ya comenzaron, a diferencia de años anteriores donde se iniciaban en enero-febrero.
En una conversación con Radio Universo, Illesca advirtió que "esta temporada es súper compleja", apuntando que "uno tiene que hacer el espejo espejo del hemisferio norte con el hemisferio sur. Vimos la gran cantidad de incendios que hubo en ese hemisferio y en base a eso notros nos estamos proyectando y también de acuerdo a las condiciones típicas y propias de nuestro país para esta temporada", explicó.
Síguenos en: 
¿Cuántas viviendas y hectáreas han sido afectadas por el incendio en la quinta región?
La emergencia se mantiene activa, mientras que en la Región de O'Higgins se inicio un nuevo foco de peligro.
Incendio simultáneos
El experto explicó que "la temporada de mayor ocurrencia es hasta el mes de marzo, por tanto, toda la biomasa que está disponible se ha concentrado".
Además agregó que "vamos a tener incendios la misma cantidad o menos, pero van a ser simultáneos, habrá una mayor simultaneidad porque el material combustible o biomasa está disponible", advirtió.
Ya para finalizar, el director de Conaf, Rodrigo Illesca, realizó un llamado a "la prevención y a la corresponsabilidad", añadiendo que "nosotros estamos disponibles y tenemos todos los recursos para el combate, pero hacemos el llamado a la comunidad a que haga acciones preventivas, porque si bien se pueden generar incendios, acá en la región Metropolitana el 100% son producidos por acción u omisión del hombre", enfatizó.