¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La ex mandataria afirmó que el propuesta redactada por el Consejo Constitucional «tiene problemas en aspectos como la seguridad y los derechos de los niños, adolescentes y mujeres».
En horas de esta tarde, la ex Presidenta Michelle Bachelet anunció que votará por la opción «En Contra» en el Plebiscito Constitucional del próximo 17 de diciembre.
Según la ex mandataria, su voto se justifica porque la propuesta del Consejo «en lugar de unir, parece dividirnos y tampoco nos entrega más seguridad».
Bachelet, en ese sentido, destacó que en temas como derecho a las mujeres causa un grave retroceso y pone limites a lo que «muchas mujeres han impulsado por décadas».
La ex directora de ONU Mujeres explicó que necesitamos «una verdadera protección estatal, y un debate amplio sobre temas críticos tales como la igualdad salarial, los derechos reproductivos, la participación igualitaria. Debemos ir más allá, ampliando estos derechos, no limitándolos».
Además, explicó que en materia sobre niños, niñas y adolescentes, la propuesta «no garantiza explícitamente sus derechos y deberes. Esto es preocupante, especialmente para aquellos que están en situaciones de vulnerabilidad o abandono”.
En esta misma línea destacó que en general su preocupación es que “esta propuesta no nos une como país”. «He conversado con mucha gente, tanto ciudadanos como expertos, y todos reconocen los riesgos y peligros de este texto», explicó.
La franja electoral comenzará mañana a las 12:45 horas y se transmitirá diariamente en los canales nacionales durante 28 días consecutivos
«No quiero dejar mi preocupación por la situación de seguridad en nuestro país, un desafío que trasciende gobiernos y exige la unidad de toda la sociedad. Esta unidad, crucial para enfrentar temas de Estado, es lo que esperábamos de una nueva propuesta constitucional», dijo la ex jefa de Estado.
«Desafortunadamente, en lugar de unir, esta propuesta parece dividirnos y tampoco nos entrega más seguridad», sentenció Michelle Bachelet, agregando que «Chile no se merece una Constitución que nos divida».
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.