"Los días más fríos pueden rondar los -10°C": anticipan primeras heladas durante esta semana
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.
Además, la marca cuenta con precios accesibles y certificación en cada uno de sus modelos.
La marca nacional Overland hace ya algún tiempo, está fabricando calzados diseñados especialmente para personas que padecen diabetes, los que consideran los estándares internacionales y controles de calidad para la fabricación de calzados de seguridad, los que están certificados.
¿Qué diferencia estos calzados de los comunes? Estos zapatos están aptos para las personas que tienen diabetes, los que le dan más comodidad y seguridad al caminar. Con una amplia horma para poder colocar plantillas, esto para que el pie no este apretado. A esto se suma un forro interior 100% de badana natural, 100% acolchado, costuras semiocultas que eviten el roce, suela o planta lisa sin taco, esto para evitar tropiezos.
Además se suma que el diseño es antideslizante con certificación. Todos los calzados tienen cuero exterior napa soft, puntera reforzada para evitar golpes en los dedos y talón reforzado para evitar torceduras.
Si bien al ser un calzado especializado y que apunta a un público en específico, podríamos pensar que su precio será alto y que para muchos no es accesible. Calzados Overland pensó en cada detalle y también en la accesibilidad, para que cada persona que tenga diabetes pueda optar a usar un zapato especializado y pueda llevar una vida más cómoda.
Con siete modelos disponibles los que varían; algunos tienen caña, otros son bajos, con cordones o velcro ¡hay para todos los gustos! y en dos colores, café y negro perfectos para cualquier combinación.
¿Su precio? van desde $72.990 a los $89.450 precios similares a las de cualquier zapatos de moda o zapatillas urbanas de las grandes marcas, con la diferencia que calzados Overland cuida tus pies y salud.
¡Su aporte?, ayudar a las personas con diabetes, una enfermedad que padece una gran cantidad de la población y que el sector etario ya no es solo a personas mayores, sino también a jóvenes, ¡es por esto que este dato está buenísimo!, ¡no la dejes pasar!. Por último hay que destacar que estos calzados mantienen la economía circular, generando horas de trabajo local, claro, porque por cada compra de alguno de estos modelos, hay 8 horas de manos de obra y 10 proveedores que están directamente relacionadas con la producción nacional.
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.
Los registros difundidos por Ciper muestran el actuar del exfuncionario de Carabineros durante el estallido social.
La Ley 19.973 ordena condiciones específicas para este jueves.