"Te pillé engañándome": hombre se convierte en viral tras sorprender a su esposa con otro hombre
Según el registro, la víctima de infidelidad encara a su mujer y luego la echa de la casa.
De acuerdo a lo informado por el Servel, el 25 de noviembre "se va a publicar en nuestra web los vocales de mesa y la mesa y local le toca a cada elector, por la georreferenciación obviamente".
Tras la entrega de la propuesta de nueva Constitución al Presidente de la República, Gabriel Boric, Andrés Tagle, presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, entregó información relevante acerca de los vocales de mesa.
De acuerdo a lo expuesto por el presidente del consejo directivo del Servel, la nómica de vocales de mesa para el referéndum se publicará en el sitio web del organismo 22 días antes del Plebiscito Constitucional, el que se realizará el 17 de diciembre.
"Eso va a ser el sábado 25 de noviembre. Ahí se va a publicar en nuestra web los vocales de mesa y la mesa y local le toca a cada elector, por la georreferenciación obviamente", informó Andrés Tagle.
En cuanto a las problemáticas relacionadas con la georreferenciación ocurrida en proceso anteriores, la autorida afirmó que "hemos hecho un esfuerzo muy considerable de este tiempo, de mejorar los problemas de georreferenciación básicamente rural".
Agregando que "ahora, nunca vamos a arreglar a una persona que no ha actualizado su domicilio electoral y tiene uno antiguo, y está georreferenciado en un domicilio antiguo que está registrado en el Servel. Eso para nosotros es imposible".
El consejero del Partido Republicano destacó que en caso de que se imponga la opción En Contra "sigue vigente la Constitución que tenemos".
Cabe destacar que el Mandatario afirmó que "las constituciones definen en muchos casos el sentido y los límites de estas políticas, y eso es lo que justamente tendrá que ponderar cada ciudadano y cada ciudadana: de qué manera este texto constitucional, esta propuesta que hoy día el Consejo nos presenta, permitirá abordar los grandes temas de Chile".
En cuanto al contenido de la nueva Carta Magna, el Presidente Gabriel Boric expresó que "esta propuesta que hoy día el Consejo nos presenta, permitirá abordar los grandes temas de Chile; si es que este texto permite hacernos las preguntas y tiene la flexibilidad para poder hacernos las preguntas que aún no nos hemos formulado".
Según el registro, la víctima de infidelidad encara a su mujer y luego la echa de la casa.
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.