Pamela Jiles expuso a diputados que aprobaron dieta vitalicia del Presidente Boric
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
El alcalde de Valparaíso se refirió a la alerta emitida por los estadounidenses tras alza de la criminalidad en Chile.
El alcalde Jorge Sharp reaccionó a la alerta de seguridad emitida por la Embajada de Estados Unidos, quienes advirtieron a sus compatriotas sobre el alza de la criminalidad en la Región de Valparíso.
En la advertencia mencionan dos métodos utilizados por los antisociales para asaltar a los turistas, como el "pinchazo" a los vehículos y el uso de escáner de Bluetooth para detectar artefactos electrónicos.
Debido a lo anterior, la Embajada de Estados Unidos entregó ocho recomendaciones para no ser víctimas de estos robos:
"La seguridad del turismo es algo que nos preocupa y ocupa como municipios, por eso desde hace unos meses está implementado en Valparaíso un sistema de patrullaje orientado precisamente a hacer que la experiencia de los turistas sea segura", afirmó el alcalde Jorge Sharp.
Respecto a la alerta de seguridad emitida por los estadounidenses, el edil aseguró que "cada país tiene derecho a hacer las advertencias que estime conveniente".
En ese sentido, se lanzó sin filtro en contra de Estados Unidos, advirtiendo a los chilenos: "Nosotros también quisiéramos hacer una advertencia a aquellos vecinos de la ciudad y región que viajan a un país donde este año, 2023, se han producido más de 400 tiroteos masivos, con la muerte de miles de personas, jóvenes y niños, en escuelas, en espacios públicos".
"También frente a esas situaciones hay que tomar los resguardos y cuidados necesarios", aseveró el alcalde de Valparaíso.
Informaron que la motivación para tener una nueva Constitución era dar respuesta a "múltiples demandas sociales que fueron ignoradas durante décadas por la política".
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
Se trata de productos que ponen en peligro el ambiente
Ambos parlamentarios, Sofía Cid y Mauro González, hicieron un llamado urgente al gobierno y a las autoridades competentes para que se implementen políticas que fomenten la generación de empleo.