A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Más de 30 mil estudiantes están sin clases hace aproximadamente dos meses.
Un llamado al Presidente de la República Gabriel Boric, fue el que realizó el Colegio de Profesores de la región Metropolitana, esto por los 60 días que lleva la paralización en el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama.
46 son los establecimientos que se encuentran en paro, lo que equivale a más de 30 mil estudiantes sin clases, una cifra bastante alta y que tendrá efectos colaterales en la enseñanza de los estudiantes, algo que preocupa al Colegio de Profesores.
Es por esto, que Mario Aguilar, presidente metropolitano del Colegio de Profesores, quien le hizo un llamado a la primera autoridad del país, la que actualmente se encuentra en Estados Unidos, para que intervenga y así poder lograr un solución rápida y efectiva, esto porque según Aguilar "sus subalternos, ministros, subsecretarias, autoridades regionales no han sido capaces de resolverlos".
"El llamado a paralización de actividades es para el próximo 26 de julio por 24 horas, los días 2 y 3 de agosto por 48 horas", afirmó el presidente del gremio.
Siguiendo en esta misma línea, el presidente metropolitano señaló que hasta ahora no hay soluciones, lo que es preocupante si se piensa que ya van dos meses de paralización.
"El ministro de Educación viajó, no hubo solución; la subsecretaria ha estado varias veces y no ha habido solución; el director Nacional de Educación Pública no ha solucionado el problema", expresó.
Pero esto no fue todo, ya que el líder gremial fue directo con el mandatario y le recordó que "el pueblo de Chile lo eligió para resolver problemas y este es un problema grane, aunque no esté ocurriendo en Santiago", manifestó.
Agregando que "muchas veces a la élite le cuesta ver a las regiones. Este grave problema requiere solución y necesita de su intervención, porque sus subalternos han sido incapaces de resolverlos", agregó.
La ministra Camila Vallejo detalló que la reunión entre los Mandatarios se centrará principalmente en temas económicos y comerciales.
Ante esto, Aguilera potenció en los recursos destinados para poder solucionar las problemáticas "usted Presidente tiene el poder de destinar recursos, de realizar nuevos nombramientos, de tomar las medidas que correspondan y dar solución a este problema"
Recalcando que "son dos meses en que las comunidades se han mantenido cohesionadas porque no están dispuestas a seguir aceptando aspirinas, promesas que no se cumplen, mesas de trabajo inútiles, sino que quieren soluciones reales", concluyó.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.