Justo cerca de Fiestas Patrias: anuncian corte de luz para nueve comunas este martes 16 de septiembre
Revise si su barrio se verá afectado por la interrupción que durará hasta ocho horas.
"El Estado sufrirá de un crecimiento elefantiásico, nos endeudaremos, dejaremos de crecer y generar empleos", expresó el senador del Partido Republicano.
El senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, anunció que votará "En contra" de la propuesta constitucional en el Plebiscito Constitucional, el que se realizará el próximo 17 de diciembre.
Al respecto, el parlamentario manifestó que "la consolidación de un Estado Social y Democrático de Derecho consolida la idea de que es el Estado el que entrega los derechos de forma progresiva, más que simplemente garantizar derechos de las personas que son anteriores al Estado".
Agregando que "el Estado sufrirá de un crecimiento elefantiásico, nos endeudaremos, dejaremos de crecer y generar empleos".
"Y de paso, se obliga al Banco Central a considerar la política económica del gobierno de turno alejándose de su rol de control de precios. Esto lo desnaturaliza y lo politizará fuertemente", aseveró el senador Rojo Edwards.
Tras una reunión en su directiva, el partido argumentó que la nueva propuesta es un claro avance" respecto a la Constitución vigente.
Por otro lado, los senadores Alejandro Kusanovic y Juan Castro, ambos de Renovación Nacional, manifestaron que no están "A Favor" de la nueva Constitución.
"Desde un principio dije que la posibilidad de una nueva Constitución no resuelve los problemas que la propia ciudadanía ha levantado como son las jubilaciones, la mala educación, problemas en salud, falta de vivienda, seguridad, entre otros temas", afirmó el senador Alejandro Kusanovic.
"Por eso he dado a conocer mi oposición a este proceso y por lo cual voté en contra en el Senado. El estallido de octubre era por los problemas reales de las personas que la clase política no resolvió, no contra la Constitución", insistió el parlamentario.
Mientras que el senador Juan Castro comentó que "la propuesta de texto crea derechos colectivos y grupos de personas privilegiados. La opción A Favor extenderá por varios años la discusión constitucional y con ello la incertidumbre".
"Llevará décadas, relegando una vez más las urgencias sociales de los chilenos (seguridad, salud, empleo, educación, entre otros) a un segundo plano", sentenció el senador de Renovación Nacional.
Revise si su barrio se verá afectado por la interrupción que durará hasta ocho horas.
Mauricio Israel contó que el rosarino prefirió juntarse con emblemático fotógrafo y reconocido relator de Radio Cooperativa.
Durante la tarde de este lunes se produjo el violento hecho que terminó con el hombre de 27 años fallecido.