Servel publicó lista definitiva de vocales de mesa: vea con su RUT si fue designado en estas elecciones
Aquellos que no cumplan arriesgan una multa que oscila entre 2 y 8 UTM, o sea, entre $137.000 y $549.000.
La compañía aclaró que estos cambios obedecen exclusivamente a el «fortalecimiento de las operaciones en Chile».
WOM está navegando en un mar de inestabilidad, y es que, Chris Bannister, el recién asumido director ejecutivo de la empresa (ya había estado hace cinco años), despidió a gran parte de la primera línea gerencial.
Mediante un breve comunicado, Bannister anunció la salida de cinco altos ejecutivos de la firma con el propósito de fortalecer la operación en Chile.
«Estos cambios reflejan la necesidad de la empresa de enfocarse en recuperar su energía y volver a sus raíces viviendo sus valores para convertirse en el mejor operador 5G de Chile y la empresa número uno del país», indicaron.
Con el fin de acercar la experiencia educativa hacia la formación de estudios superiores a jóvenes de cuarto medio, es que el colegio San Agustín de Santiago de Chile, implementó un método innovador para sus alumnos.
De esta forma, las modificaciones gerenciales afectaron a Sandra Díaz, directora de Valor Humano; Catalina Achermann, vicepresidenta de Asuntos Corporativos; el vicepresidente de TI, Facundo Trillo; el auditor José Andrés Calderón y el gerente de Estrategia, Pablo González.
Hace menos de dos semanas, Chris Bannister, conocido como el tío WOM, regresó a la gerencia general de la empresa. Esto tras un complejo proceso para poner en marcha la red 5G, que debido a su atraso la empresa arriesga multas y el cobro de una millonaria boleta de garantía.
El CEO, en ese sentido, habría llegado con la intención de que las cosas vuelvan a ser como antes, lo que ya hacía prever que haría cambios profundos dentro de la compañía, y este lunes se concretaron con la salida de los gerentes mencionados. Bannister, cabe recalcar, se había de WOM en agosto de 2018.
Sin embargo, el escenario es diametralmente opuesto al de 2018. Tiene al menos cinco frentes abiertos: el conflicto técnico y legal con la subsecretaría de Telecomunicaciones por el atraso de la puesta en marca de la red 5G; terminar de levantar esa infraestructura; recuperar la confianza de los inversionistas y tenedores de bonos; mejorar la relación con los proveedores; y recuperar la mística del equipo.
Aquellos que no cumplan arriesgan una multa que oscila entre 2 y 8 UTM, o sea, entre $137.000 y $549.000.
Casi 13 mil vehículos han sido fiscalizados en estas primeras horas de celebración.
El postulante a La Moneda reconoció haber apoyado la opción Sí en plebiscito de 1988, pero luego, en una reciente entrevista, escondió el esta decisión y dijo que votó por el No.