• 05 FEB DE 2025

Cámara Baja aprueba Ley de Aulas Hospitalarias: propuesta beneficiará a 35 mil niños

|

La iniciativa que fue presentada por el diputado Hernán Palma, busca reconocer la pedagogía hospitalaria como modalidad educativa.

El proyecto de Ley de Aulas Hospitalarias fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados con 121 votos a favor y 0 votos en contra.

Cabe destacar que la iniciativa consiste en reconocer la pedagogía hospitalaria como modalidad educativa, modificación que permitirá generar un programa de educación especializado para Aulas Hospitalarias. 

Tras la votación, el diputado del distrito n°12, Hernán Palma, reconoció a las y los educadores de las aulas hospitalarias, así como también a todas las organizaciones que impulsan este tipo de causas que "abrazamos al inicio de este periodo legislativo. "Hoy, finalmente, las aulas hospitalarias están en buenas manos y tienen un excelente pronóstico".


Síguenos en: Google News


Bajo este contexto, la Red Latinoamericana y del Caribe de Educación Hospitalaria, cumplió un Rol Fundamental impulsando el proyecto desde las bases, al respecto su presidenta Sylvia Riquelme comentó que "queremos agradecer el apoyo incondicional de los diputados, dando a conocer esta modalidad educativa que tanto hemos luchado. Son miles los niños que se van a beneficiar con esto y este va a ser un ejemplo para los diferentes países".

De aprobarse en la Cámara del Senado, esta propuesta beneficiará a 35 mil niños, niñas y adolescentes que permanecen en los centros hospitalarios del país durante largos periodos, a causa de diversas patologías de connotación oncológica, inmunológica y psiquiátrica, entre otras. 

A_UNO_1510271, Agencia Uno
"Están haciendo una tremenda pega": Gabriel Boric valoró organización de Santiago 2023

El Mandatario envió un mensaje a los trabajadores y deportistas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, destacando que "lo están haciendo muy bien".

"Es un avance"

La Directora de Fundación Inclusiva, Camila Scarabello, sostuvo que la aprobación del proyecto "es un avance de la acción de la educación hospitalaria a más niñas, niños y jóvenes que deben seguir estudiando mientras se recuperan de una enfermedad. Esto también es un paso adelante en el derecho a educación para todos los niños, incluso para los que tienen problemas de salud2.

Asimismo, la autoridad aseguró que "hoy las aulas hospitalarias cuentan con reconocimiento oficial desde el Mineduc. Sin embargo, se requiere el reconocimiento de la modalidad educativa desde lo conceptual a lo administrativo".

"Esto nos permitirá desarrollar nuestro proyecto que nada tiene que ver con los de la educación regular y de esta manera poder seguir llevando a cabo nuestras modalidades de atención", sentenció Camila Scarabello.

Fernanda Gajardo

Amante de la escritura. Especializada en redacción y producción de noticias sobre temas relevantes y contingentes.
Ver todas sus publicaciones