"Así no vamos a progresar": Harold Mayne-Nicholls lanzó dura denuncia contra el Gobierno
El candidato presidencial criticó el doble estándar de La Moneda.
Un adulto mayor que se desempeña como conserje enviaba amenazas de muerte en contra las autoridades de Gobierno.
La Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI) logró identificar al hombre que envió fuertes amenazas a distintas figuras y autoridades políticas, incluido el Presidente de la República, Gabriel Boric.
De acuerdo a lo informado por la PDI, se trata de un adulto mayor de 68 años, quien se desempeña como conserje. Debido a sus amenazas de muerte contra el Mandatario fue acusado por el delito de atentado y amenazas contra la autoridad.
El subcomisario Julio Vargas informó que "esta investigación surge producto de un correo electrónico que fue enviado a diferentes autoridades de Gobierno, entre ellas al Presidente de la República, personeros de gobierno, entidades públicas y privada".
Agregando que "este correo electrónico, fue enviado a las casillas electrónicas de estas autoridades, manifestando el pensamiento de esta persona respecto a la inmigración que existe en el país y a las malas políticas que él considera se han llevado a cabo dentro del territorio nacional".
Debido a las amenazas en contra del Ejecutivo y autoridades del Gobierno, el adulto mayor declaró ante la PDI que "había enviado estos correos por el descontento que le produce esta situación".
"Este correo electrónico hacía alusión a un supuesto movimiento denominado Chile Libre 2023 y fue enviado producto de los pensamientos que tenía esta persona y enviaba amenazas de muerte al Presidente y otros personeros", detalló el subcomisario Julio Vargas.
"Una vez que se ubicó y entrevistó a esta persona, quedó bajo la calidad de apercibido (libre, pero citado al tribunal) y a disposición de la Fiscalía Metropolitana Sur", sentenció el funcionario de la Policía de Investigaciones.
La secretaria de Estado respondió a las críticas que hablaban de un derroche fiscal si se concretaba la idea de comprar un nuevo vehículo para la autoridad.
El candidato presidencial criticó el doble estándar de La Moneda.
A raíz de esta insólita situación, no hubo quorum suficiente y la sesión tuvo que suspenderse. Esto no ocurría desde 2021.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) estimó cuánto porcentaje de dinero deberá regresarse a los clientes.