• 10 MAY DE 2025

Aumentan bono para matrimonios: chequee cómo cobrar ahora $425.360

matrimonio |

El Estado entrega esta ayuda por una única vez y revise los requisitos.

El Estado cuenta con el Bono Bodas de Oro, que premia a los matrimonios que cumplieron 50 años de casados, y dicho incentivo ahora se incrementó.

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde el 1 de octubre de 2023 esta ayuda estatal subió a $425.360, o sea,$212.680 para cada cónyuge.

Cabe recordar que este beneficio se paga una sola vez en la vida a las parejas que demuestren que llevan 50 años de matrimonio. y cumplan con el resto de los requisitos.


Síguenos en: Google News


 

¿Cómo se tramita el Bono Bodas de Oro?

Existen dos modalidades para tramitar solicitar el Bono Bodas de Oro:

  • La videoatención en sucursal virtual, una manera de solicitar fácilmente el beneficio en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. De esta forma un ejecutivo o una ejecutiva atenderá a la persona mediante una videollamada.

Es importante advertir que al momento de efectuar la videollamada, que se realiza de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas, ambos cónyuges deben tener su cédula de identidad a mano.

 

  • La otra modalidad es ir de manera presencial a cualquier oficina de ChileAtiende o del IPS o llamando al 101 de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hrs, para saber si es beneficiario.

 

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Bono Bodas de Oro?

La ayuda se entrega a cónyuges que cumplan con lo siguiente:

  • No se encuentren separados o divorciados (término del matrimonio por cualquier causa legal).
  • Se encuentren en el Registro Social de Hogares (RSH), y, de acuerdo a su calificación, pertenezcan al 80% más vulnerable de la población.
  • Convivan en el mismo hogar o acrediten residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos), reconocido por la autoridad correspondiente.
  • Acreditan residencia en el territorio nacional por un período de cuatro años, dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

 

¿Qué pasa si uno de los cónyuges fallece?

En ChileAtiende explican que hay dos maneras de cobrar el beneficio:

  • En el caso de que se cumplan los 50 años de matrimonio y uno de los cónyuges fallece después de esta fecha el sobreviviente puede optar a su parte del bono, siempre que el fallecimiento de alguno de los cónyuges se produzca dentro del año de plazo que indica la ley para solicitar el beneficio.
  • Si ya se presentó la solicitud, se verificó el cumplimiento de los requisitos y cualquiera de los cónyuges fallece durante la tramitación del beneficio, una vez que se conceda el monto correspondiente a la persona fallecida, formará parte de su herencia.

 

 

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones