La digitalización se ha convertido en un horizonte para la gran mayoría de las empresas que buscan aumentar su productividad gracias a la tecnología. En este contexto, el Certificado Digital Simple, también conocido como Firma Electrónica Simple (FES), cada vez toma más protagonismo.
El Certificado Digital Simple se compra y se utiliza a través de Internet y es de uso personal e intransferible. Esta herramienta elimina la necesidad de desplazarse o lidiar con engorrosos trámites físicos y habilita la firma de documentos electrónicos en el SII para simplificar trámites tributarios y legales.
9 documentos que puedes firmar con un Certificado Digital Simple
Síguenos en: 
Este certificado cuenta con una amplia gama de aplicaciones a la hora de hacer trámites en línea. Algunos de sus principales usos son:
1. Contratos de Arriendo
Los contratos de arriendo no notariados son acuerdos legales de carácter privado que establecen los términos y condiciones del arriendo de una propiedad. A diferencia de los contratos notariados, estos no requieren la intervención de un notario público para su validez, por lo que pueden ser firmados con la FES.
De cualquier manera, para este tipo de trámites es recomendable el uso de la Firma Electrónica Avanzada (FEA). Esta última, al ser certificada por un prestador acreditado, tiene una mayor validez legal.
2. Documentos Laborales
La Firma Electrónica Simple permite también certificar registros escritos, que establecen la relación entre empleadores y empleados. Esto incluye acuerdos de confidencialidad, cartas de oferta de empleo y más.
Al igual que en el caso anterior, para este tipo de documentos puede ser recomendable el uso de la FEA.
3. Guías de Despacho
Las guías de despacho documentan la mercancía durante su transporte y contienen información detallada sobre la carga, el remitente y el destinatario. Con el Certificado Digital, puedes firmarlas electrónicamente, ahorrarte tiempo y simplificar tu labor en la gestión logística.
4. Facturas
Las facturas son utilizadas para solicitar el pago al cliente y mantener un registro de las transacciones sobre los productos y servicios vendidos en una empresa. Aquí, el Certificado Digital cumple un rol clave para agilizar el proceso de emisión de facturas y asegurar su validez legal.
5. Declaraciones
Con el Certificado Digital Simple, puedes firmar electrónicamente tus informes financieros de manera rápida y segura. Con tan solo un clic, podrás cumplir con tus obligaciones y declaraciones tributarias.
6. Rectificaciones
Las rectificaciones son correcciones o modificaciones a documentos previamente presentados, como declaraciones o facturas. En ese sentido, el Certificado Digital ayuda a mejorar la eficiencia a la hora de emitir revisiones de errores o actualizaciones en la información.
7. Notas de Crédito
Las notas de crédito indican que se ha otorgado un crédito al cliente por productos devueltos o errores en la factura original electrónica de estas notas. El Certificado Digital simple facilita la emisión de estas notas, lo que se transforma en un gran ahorro de tiempo para quien lo utiliza.
8. Acuerdos Comerciales con Clientes y Proveedores
En el ámbito empresarial, este certificado es esencial para el procedimiento de documentos legales de áreas comerciales, brindando seguridad y agilidad en la firma de acuerdos.
9. Invitaciones Electrónicas
Organizar eventos o reuniones se vuelve más eficiente con invitaciones electrónicas firmadas digitalmente. Esto agrega un nivel adicional de autenticidad y seguridad a tus eventos.
Certificado Digital Simple: un paso hacia la transformación digital
Un Certificado Digital en Chile es una herramienta esencial que ha sido diseñada para agilizar trámites tributarios y empresariales. Al permitirte tramitar todos estos documentos, la Firma Electrónica Simple te ayuda a hacer más eficientes tus flujos de trabajo, para permitir que tu empresa aumente su productividad.
Por esta razón, si estás considerando utilizar alguna firma digital para ahorrarte tiempo en tus trámites, evalúa cómo esta herramienta se adapta a tus necesidades específicas.