Crónica
18 de septiembre de 2023«Hacen daño»: arzobispo Celestino Aós pidió dar información sobre detenidos desaparecidos
El cardenal ofreció a la Iglesia Católica como intermediaria para recopilar antecedentes de las más de mil víctimas de la dictadura.
Por Alejandro Villegas
El arzobispo de Santiago, cardenal Celestino Aós, pidió entregar informaciones sobre los detenidos desaparecidos de la dictadura para la reconciliación nacional.
Durante el Te Deum el jefe de la iglesia en Chile exigió efectuar otro esfuerzo en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973.
«Nuestro recuerdo quiere el compromiso de todos de no recurrir a la violencia, que trae destrucción, barbarie, dolor y muerte. Hacen daño quienes aterrorizan con la violencia en La Araucanía, en Santiago o en el norte», dijo.
#EstamosAhí: Durante el Te Deum el cardenal Celestino Aós llamó a entregar información sobre los detenidos desaparecidos. "Nosotros como Iglesia Católica estamos disponibles para recibir esa información y entregarla anónimamente a las autoridades". #TeDeum… pic.twitter.com/YwdP2mU7xg
— Mediabanco (@mediabanco) September 18, 2023
Consuelo
Celestino Aós señaló que la verdad es la única solución para traer consuelo a las familias de los más de mil desaparecidos.
«Hacen daño quienes ven sufrir a hermanas y hermanos porque no conocen la verdad acerca de sus familiares detenidos desaparecidos«, precisó.
«Rezamos por los que hacen daño con sus omisiones, suplicamos a Dios y a ellos: convierte señor sus corazones para que entreguen la información que puedan tener», aportó.
La señal entregada por el arzobispo de Santiago, cardenal Celestino Aós, en el Te Deum Ecuménico, es un signo que nos permite avanzar a #50añosDelGolpe en verdad y justicia. Agradecemos que la institución eclesiástica quiera entregar su ayuda a una política pública tan importante… pic.twitter.com/CTMzTdzHTT
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) September 18, 2023
El arzobispo de Santiago rogó a quienes «tienen informaciones: les pedimos por el bien de los familiares que sufren y por el bien de ustedes mismos, que compartan ese dato».
«Como Iglesia Católica, estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades», aportó.
«Nadie puede perdonar ni reconciliarse por otro, pero todos tenemos la responsabilidad de crear las condiciones para que se dé el reencuentro y la reconciliación. Sembremos vida y tendremos una patria, un Chile de vida», concluyó.
Boric
Tras las palabras de Celestino Aós, al Presidente Gabriel Boric valoró las palabras del representante del Papa Francisco en el país.
“Hoy se reconoció el rol importante que jugaron las iglesias en la defensa de los derechos humanos y democracia frente al terror, tortura, abuso, etc, fue muy importante”, señaló.
«Valoro mucho el llamado que hace a quienes tengan datos, a entregarlos para poder conocer el paradero de los detenidos desaparecidos», concluyó