¿Quién es José Zara Holger, el ex DINA que fue detenido a 48 horas de salir de Punta Peuco?
El exmilitar enfrenta ahora una orden judicial que busca esclarecer su responsabilidad en la muerte de Ronni Moffitt, secretaria de Orlando Letelier.
El ingenio patriota este año se inspiró en el socavón de las dunas de Reñaca y el Caso Convenios.
No hay Fiestas Patrias sin chicha, empanadas, terremotos y, sobre todo, fondas con nombres divertidos que son el clásico de todos los años.
Este 2023 no fue la excepción y el ingenio del chileno otra vez sacó afuera la picardía para bautizar ramadas, que se convirtieron en virales.
Así como en otros años el rating la rompió "Por el chico no hay guagua", en esta oportunidad el eslogan recurrió al "socavón" entre los nombres preferidos.
Tampoco faltó "Gran Hermano" es la motivación para bautizar fondas, sobre todo en Concepción donde se convirtió en furor "La fulminante".
Concepción tierra linda y hermosa!🤩#TheLulosShow #GranHermanoCHV pic.twitter.com/as2zWwj7AZ
— Nicolás Medina Parada (@nicomedinapa) September 15, 2023
Otros locatarios se inspiraron en extranjeros para ponerle nombre a sus puestos, como "La fonda Label... Un elixir", parodiando al Coco Basile y su fanatismo por el whisky Blue Label, que considera "un elissir".
Mientras que el Caso Convenios, que destapó una ola de desvíos estatales a fundaciones, sirvió para bautizar "Fondación Chelacracia Viva", toda una burla hacia la Fundación Democracia Viva.
En un breve recorrido los precios en las fondas de este año duelen en el bolsillo, ya que una familia de cuatro integrantes necesita al menos $50 mil.
Entre las opciones se encuentran anticuchos (entre 6 mil y 9 mil pesos), empanadas (5 mil pesos), choripanes (entre 3 mil y 4 mil pesos).
Parilladas (40 mil a 50 mil pesos), terremotos (entre 6 mil y 7 mil pesos), mote con huesillo (entre 2.500 y 3.000 pesos) y papas fritas (5 mil pesos).
El exmilitar enfrenta ahora una orden judicial que busca esclarecer su responsabilidad en la muerte de Ronni Moffitt, secretaria de Orlando Letelier.
El reajuste anual definido por el ICSA se aplicará desde septiembre y afectará a aseguradoras como Colmena, Cruz Blanca y Banmédica.
Concejal de la ciudad alertó de un problema con el proveedor a sólo cuatro meses del evento.