Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
En medio de un allanamiento en Punta Peuco, Gendarmería dio con una grabadora que estaba en poder de Álvaro Corbalán.
Gendarmería de Chile llevó a cabo un allanamiento en el penal Punta Peuco, donde se encontró una grabadora en la celda de Álvaro Corbalán, antiguo jefe operativo de la Central Nacional de Informaciones (CNI) durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Este dispositivo está estrictamente prohibido en la prisión, y su incautación se produjo como parte de las revisiones de rutina realizadas en el centro penitenciario ubicado en la comuna de Tiltil.
Es importante destacar que esta no es la primera vez que se descubren elementos prohibidos en la celda de Corbalán. En 2015, los funcionarios de Gendarmería le incautaron un teléfono celular junto con una tarjeta SIM, y cuatro años después, en 2019, fue sancionado nuevamente después de ser sorprendido hablando por teléfono en prisión.
La incautación de la grabadora se produjo un día después de que se hiciera pública una carta firmada por 27 detenidos en Punta Peuco, en la que solicitaron "conmiseración" tanto al Poder Judicial como a las autoridades políticas.
Corbalán, quien cumple condena por su participación en crímenes de lesa humanidad durante la dictadura, enfrenta las consecuencias legales de una reciente ley que tipifica como delito el ingreso no autorizado de equipos tecnológicos a recintos penales.
Presos enviaron carta al diputado Gonzalo de la Carrera, para que hiciera pública su versión de los hechos ocurridos luego del Golpe de Estado de 1973.
Esta ley establece sanciones que van desde 61 días hasta tres años y un día de prisión para aquellos que posean dispositivos tecnológicos en prisión sin autorización.
Además, establece que cualquier funcionario público que tenga conocimiento de la tenencia no autorizada de estos elementos en una cárcel y no lo denuncie será sancionado.
La pena para el funcionario público que no denuncie esta situación es de presidio menor en su grado mínimo, es decir, de 61 a 540 días de prisión.
La controversia en torno a la incautación de la grabadora y el cumplimiento de la ley resalta la importancia de mantener el orden y la seguridad en los recintos penitenciarios.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.