• 20 FEB DE 2025

TVN sacó aplausos por reflexión en medio del 11 de septiembre

TVN |

A través de su noticiero central, Constanza Santa María e Iván Núñez se refirieron al rol del canal público en plena dictadura.

Con una emotiva editorial Constanza Santa María e Iván Núñez dieron inicio al noticiero de 24 Horas de TVN, en medio de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

En concreto, el canal de televisión pública realizó un mea culpa por los montajes y mentiras que le entregaron a la audiencia en medio de la crisis política que vivió el país en 1973.

Al principio de la transmisión los periodistas se refirieron al bombardeo a La Moneda, y como TVN perdió su transmisión durante varios días. Además, de que el director del canal, Augusto Olivares, quién también era asesor de Salvador Allende, muriera en La Moneda en medio de los ataques.


Síguenos en: Google News


"La televisión pública fue asaltada e intervenida luego del Golpe de Estado. Militares armados tomaron este canal por la fuerza y ordenaron quemar y destruir valioso material audiovisual que forma parte de la historia de nuestro país, como el Premio Nobel de Pablo Neruda, por ejemplo", relató Constanza Santa María.

Checho Hirane
"No voy a seguir aguantando que me traten de asesino": Checho Hirane se enfureció tras enfrentamiento en "Sin Filtro"

El comediante fue parte del panel de conversación para este 11 de septiembre del programa de política.

La reflexión

Posteriormente, Iván Núñez aseguró que TVN, "transmitió mentiras", que generaron dolor y muerte a muchas personas en el país. "Con el terror como vehículo, la censura y los montajes se hicieron tirstemente frecuentes en los noticiarios de TVN que, con el regreso de la democracia y en diversas oportunidades, se ha hecho cargo del dolor de esas mentiras y que generaron este dolor en las víctimas de la Dictadura, asumiendo su responsabilidad institucional, por ejemplo, exhibiendo cómo se gestaron los montajes y la verdad que se escondió tras ellos", indicó el periodista.

“Los profesionales que hoy somos partes de este equipo, esperamos que nunca más la televisión pública de Chile sea tomada por la fuerza, intervenida, censurada, ni utilizada para silenciar, ignorar ni hacer daño a ninguna persona por el simple hecho de pensar distinto”, complementó Constanza.

TVN
Mariana Miranda

Periodista multiplataforma, especializada en la cobertura de cultura y espectáculo, nacional e internacional. Editora La Hora Mujeres.
Ver todas sus publicaciones