Licencias de conducir vencidas tendrían prórroga de un año: buscan proyecto de Ley
La iniciativa busca descomprimir la demanda acumulada y otorgar a las direcciones de tránsito municipales el tiempo necesario para normalizar sus operaciones.
La vocera de Gobierno agradeció que Televisión Nacional reconociera que durante la Dictadura Militar mintieron, censuraron y desinformaron a la sociedad.
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, valoró el mea culpa de Televisión Nacional (TVN). Reconocieron la manipulación de información durante la Dictadura Militar impulsada por Augusto Pinochet.
A través de su cuenta de X, la secretaria de Estado compartió la reflexión de Iván Núñez y Constanza Santa María. "A 50 años del Golpe de Estado que TVN reconozca cómo fue intervenido por la Dictadura para acallar, censurar, manipular la información y con esto tratar de borrar la cruenta historia".
"Significa una señal de compromiso con la verdad, la defensa de la democracia, la libertad de prensa y los DDHH. En momentos como estos, la memoria fortalece la democracia. La verdad repara", aseveró la ministra Camila Vallejo
Quiero valorar profundamente que @TVN a #50AnosdelGolpedeEstado reconozca cómo fue intervenido por la Dictadura para acallar, censurar, manipular la información y con esto tratar de borrar la cruenta historia. Significa una señal de compromiso con la verdad, la defensa de la… https://t.co/P5Xq5ozbba
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) September 12, 2023
Los coductores de 24 Horas Central, Iván Núñez y Constanza Santa María, aseguraron que tras el bombardeo al Palacio de La Moneda TVN no tuvo transmisiones en varios días.
"La televisión pública fue asaltada e intervenida luego del Golpe de Estado. Militares armados tomaron este canal por la fuerza y ordenaron quemar y destruir valioso material audiovisual que forma parte de la historia de nuestro país, como el Premio Nobel de Pablo Neruda, por ejemplo", aseguró Constanza Santa María.
Mientras que su compañero comentó que "el canal de todos los chilenos" mintió durante el Golpe de Estado: "Con el terror como vehículo, la censura y los montajes se hicieron tirstemente frecuentes en los noticiarios de TVN que, con el regreso de la democracia y en diversas oportunidades, se ha hecho cargo del dolor de esas mentiras y que generaron este dolor en las víctimas de la Dictadura, asumiendo su responsabilidad institucional, por ejemplo, exhibiendo cómo se gestaron los montajes y la verdad que se escondió tras ellos".
"Los profesionales que hoy somos partes de este equipo, esperamos que nunca más la televisión pública de Chile sea tomada por la fuerza, intervenida, censurada, ni utilizada para silenciar, ignorar ni hacer daño a ninguna persona por el simple hecho de pensar distinto", sentenció Cony Santa María.
📺 #24Central
— 24 Horas (@24HorasTVN) September 11, 2023
Conmemoración 50 años del golpe de Estado
🖥 #TVNPlay ➡️ https://t.co/zQyCTBDD87
📡 En vivo ➡️ https://t.co/dScQTp6tzj pic.twitter.com/dIX9UeDQIP
La iniciativa busca descomprimir la demanda acumulada y otorgar a las direcciones de tránsito municipales el tiempo necesario para normalizar sus operaciones.
La cantante aseguró que primera vez que se toma un foto con un político.
Hoy el quorum no fue el mínimo en la Cámara y apenas se presentaron 48 legisladores.