• 07 FEB DE 2025

"Es un discurso dramático": estrenan documental basado en las últimas palabras del ex Presidente Allende

Salvador Allende |

"Con los ojos de hoy" se llama la pieza audiovisual ideada por el realizador y periodista Víctor Gómez en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar.

A menos de una semana de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973, el ambiente en nuestro país parece enrarecido, o como lo definió la ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet, lo que se vive en el mundo político "es bastante tóxico y no nos hace bien".

Lo cierto es que el próximo lunes se cumplirán cinco décadas del inicio de la dictadura liderada por el General Augusto Pinochet, y es necesario para nuestra sociedad, hacer una reflexión pensando en un hecho que cambió para siempre la historia de nuestro país.

"Con los ojos de hoy"


Síguenos en: Google News


Y en busca de poder bajar a la ciudadanía una mirada vista "Con los ojos de hoy", el periodista y realizador, Víctor Gómez, estrenará el próximo sábado 9 de septiembre un documental donde se revisa el último discurso del ex Presidente Salvador Allende, por medio de diversas miradas del Chile actual en el marco de los 50 años del golpe de Estado que derrocó el gobierno de la Unidad Popular.

Según el material al que tuvo acceso La Hora, los testimonios de los protagonistas aportan una perspectiva analítica desde sus vivencias sobre las jubilaciones, los sin casas, la impunidad, la migración, las disidencias sexuales, los medios de comunicación y la participación política, entre otras realidades.

"Lo que tratamos de hacer fue una actualización del último discurso de Salvador Allende, tratamos de buscar algo de novedad, tomamos esa pieza histórica y traerla a la actualidad de tal modo que fuéramos cruzando el texto literal con lo que hoy son las impresiones de los chilenos", comentó Gómez.

Salvador Allende y un "manifiesto político"

Sobre el porqué se eligieron las últimas palabras del Presidente Allende, el realizador explicó a La Hora que "su último discurso es una pieza histórica que se reconoce como un manifiesto político y en el que además se inmola, es dramático y lo trajimos al día de hoy 50 años después".

Respecto al guion de "Con los ojos de hoy", éste obedece a una estructura de tres actos, que por medio del discurso de Allende y el testimonio de los protagonistas se desarrolla una narrativa dramática de la histórica pieza de oratoria pronunciada por el mandatario chileno momentos antes del bombardeo a La Moneda. La música original permite crear esa atmósfera de tensión, drama y esperanza.

Camila Vallejo
Camila Vallejo a días del 11 de septiembre: "Nunca podemos justificar una ruptura de la democracia"

La vocera de Gobierno se refirió a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, asegurando que "no se puede justificar la tortura".

Calidad y tecnología

En el registro de imágenes se aplicó tecnología formato 6K, lo que permite una óptima calidad de video en cine digital. El rodaje y las locaciones utilizadas corresponden a sitios ubicados en Santiago, Temuco, Arauco, Tarapacá, San Antonio, Valparaíso, Quinteros y Petorca.

El documental es una producción que contó con fondos propios más aportes de mecenas que financiaron parte del proyecto. Mientras, la realización es obra del trabajo conjunto de Porfiados Hechos Producciones, Apolo Film y Chilko.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales.
Ver todas sus publicaciones