Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
La vocera de Gobierno criticó que el exmandatario comparara el estallido social con el Golpe de Estado impulsado por Augusto Pinochet.
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, le respondió sin filtro al expresidente de la República, Sebastián Piñera, quien acusó a la izquierda "no respetar la democracia" en el estallido social.
En conversación con 24 Horas de TVN, el exmandatario cuestionó que Gabriel Boric aseverara que el histórico líder de Renovación Nacional terminara "sus días impunes, pese a todas las tropelías que cometieron".
"No es el Presidente Boric el juez, y por lo tanto, los que juzgan los atropellos a los Derechos Humanos son los Tribunales de Justicia. No me gustan los presidentes que se erigen en jueces. El Presidente Boric no es el juez y tiene que entenderlo en forma fuerte y clara. Cualquier cosa en materia de derechos humanos tiene que ser juzgado en los Tribunales de Justicia", afirmó el expresidente Sebastián Piñera.
Por último, el exmandatario recordó el estallido social impulsado el 18 de octubre del año 2019, expresando que "siento que el 18 de octubre la izquierda no fue respetuosa con la democracia".
"Validó, justificó, impulsó, apoyó la violencia y creo que muchos sectores de la izquierda querían derrocar al Presidente en ese instante, a mí", sentenció el expresidente Sebastián Piñera.
El cuestionó que Gabriel Boric aseverara que el histórico líder de Renovación Nacional terminara "sus días impunes, pese a todas las tropelías que cometieron".
Al repecto, la vocera de Gobierno aseveró que "yo creo que hay que hacerse la pregunta si es que las acusaciones constitucionales pueden compararse con un golpe de Estado".
Agregando que "para nuestro gobierno es bien clara la respuesta: los golpes de Estado no están permitidos en las constituciones políticas. Las acusaciones constitucionales son formas de establecer responsabilidades política y jurídicas de manera institucional frente a vulneraciones de la Constitución y las leyes".
"Los golpes de Estado son rupturas y destrucciones democráticas que no pueden justificarse nunca, y que por eso no están ni estuvieron en la Constitución Política de 1925", insistió la secretaria de Estado.
"Entonces, no se puede comparar peras con manzanas, y aquí lo importante y lo fundamental es que independientemente de las diferencias políticas, de las acusaciones constitucionales, de las distintas votaciones, los distintos acuerdos y desacuerdos que se pueden vivir en el Parlamento o en el país, la democracia siempre se defiende y ese es el consenso que volvemos a reiterar y que el presidente quiere reafirmar en estos diálogos", sentenció la ministra Camila Vallejo.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.