• 09 AGO DE 2025

Dentista chileno entrega solución a la falta de dientes en adultos mayores

|

El doctor Agustín Adana explica que tratamientos como los implantes de carga inmediata resultan claves para combatir este grave problema.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud, al finalizar su vida laboral, los adultos mayores en Chile han perdido alrededor de 16 piezas dentales y sólo el 1% posee dentadura completa. Esta situación requiere tomar acciones urgentes ya que, según la CEPAL, en 2030 nuestro país será el más envejecido de Sudamérica, con gran parte de nuestra población sobrepasando los 60 años. 

El Dr. Agustín Adana, cirujano dentista y especialista en implantología buco maxilofacial de Clínica Adana, explica que estas personas pueden combatir el problema accediendo a los implantes de carga inmediata, cirugía que les permite recuperar la sonrisa de un momento a otro.

“La intervención consiste en colocar fijaciones y sobre eso instalar los dientes al día siguiente o el mismo día. La ventaja en relación con el uso de prótesis removibles es que son más cómodas, entonces el paciente se recupera estética y funcionalmente en pocas horas”, indica el profesional.


Síguenos en: Google News


Adoptar iniciativas como la campaña bucodental japonesa 2080 podría mejorar de forma considerable el futuro en este ámbito. El mencionado plan se implementó en 1989, con el objetivo de garantizar que más del 50% de las personas mayores de 80 años conservaran al menos 20 de sus dientes en 2022. 

“Esto quiere decir que para tener una vejez digna, con una dentadura funcional y estética, se necesitan 20 dientes que choquen con sus pares de arriba y abajo, asegurando la adecuada masticación”, señala el Dr. Adana.

Para evitar la pérdida dental, esta campaña adoptó un enfoque multisectorial dirigido a todas las generaciones. Así, en 2016, el gobierno nipón realizó una encuesta nacional sobre enfermedades bucodentales, que dio cuenta que el 51% de los octogenarios conservaban efectivamente esta cantidad de piezas dentales, resultados que evidenciaron que la iniciativa había alcanzado su objetivo seis años antes de lo previsto. 

En el caso de Chile, y aunque el factor socioeconómico es una variante, tratamientos como la carga inmediata son una solución rápida y efectiva en adultos mayores.

“Son pacientes que después te lo agradecen mucho, porque no sólo viven un cambio estético, sino que también les impacta en su actitud y forma de enfrentar la vida”, afirma el cirujano dentista de @clinicaadana .

Para abordar la inequidad y el envejecimiento de la población, el gobierno chileno desarrolló el Plan Nacional de Salud Bucal 2018-2030, que identifica las prioridades sanitarias, plantea nuevos desafíos y traza la hoja de ruta a mediano y largo plazo, dando cuenta de una mayor conciencia para abordar la salud bucal en el país. 

El Dr. Adana clarifica que la principal estrategia costo-beneficio es la prevención. “Es fundamental reforzar desde la infancia hábitos como el correcto uso del cepillo de dientes, la seda dental y que la primera consulta al dentista se concrete apenas aparezca el primer diente”, puntualiza.

 /
/