Crónica
28 de agosto de 2023Camila Vallejo tras reuniones con la oposición: «Entendemos que aquí todos tenemos que ceder»
La vocera de Gobierno aseguró que la probabilidad de avanzar en la reforma de pensiones dependerá de respetar "el sentido de responsabilidad y justicia social".
Por Fernanda Gajardo
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las conversaciones con la oposición, aseverando que «entendemos que aquí todos tenemos que ceder».
Cabe destacar que este lunes 28 de agosto, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se reunirá con el Partido Republicano, Partido de la Gente y el Partido Social Cristiano. El viernes 25 de agosto se reunió con la Democracia Cristiana (DC), Demócratas y Amarillos.
En conversación con Chilevisión, la vocera de Gobierno aseguró que «entendemos que aquí todos tenemos que ceder. Si ponemos eso en el centro, vamos a encontrar las herramienta».
Por otro lado, la ministra Camila Vallejo comentó que existieron «bastantes ripios hace algunas semanas para lograr diálogos». con la oposición y sectores de centro. Sin embargo, el llamado del Mandatario, que puso «por sobre todas las cosas a las personas, hemos podido tener conversaciones con todos los sectores políticos y las seguiremos teniendo».
Agregando que «podemos flexibilizar las herramientas, pero siempre y cuando tengamos el sentido de responsabilidad, el sentido de justicia social, el sentido de reconocimiento de las trayectorias de las personas en el caso de las cotizaciones. Con esos principios sobre la mesa, yo creo que podemos encontrar un acuerdo».
Respecto a las conversaciones con la oposición, la vocera de Gobierno destacó que avanzar en la reforma de pensiones y el pacto fiscal dependerá de la disposición a ceder de todos los involucrados.
«Ningún sector político tiene la mayoría suficiente para imponer nada», lanzó la ministra Camila Vallejo, haciendo alusión a que la unión y el diálogo permitirá obtener herramientas para crear acuerdos.
«El paro no se baja»: Colegio de Profesores organiza movilización más grande desde 2019