Supermercados anuncian horario especial esta Semana Santa: ¿cerrarán algún día?
Las diferentes cadenas informaron a través de sus sitios el funcionamiento para que no se lleve una sorpresa.
El evento astrológico será único, ya que es primera vez que el astro se avistará en nuestro sistema solar. Sepa hacia dónde debe mirar para admirarlo.
Los amantes del cosmos están de fiesta, ya que el cometa Nishimura se acerca a la Tierra y podrá verse a simple vista.
Para los chilenos la noticia es mucho mejor, porque la mayor aproximación al planeta será justo el 18 de septiembre.
Los astrónomos avisaron que el objeto será lo suficientemente brillante para verlo sin la necesidad ni siquiera de binoculares.
Un nuevo cometa se aproxima a la Tierra y podrás verlo en este mes de septiembre.
— Mar Gómez (@MarGomezH) August 25, 2023
Es el cometa Nishimura, un cometa que, según predice la NASA, posiblemente se pueda ver a simple vista en este mes de septiembre. ¡Te cuento!
¡Abro hilo!🔭🌠👇 pic.twitter.com/9s0gfux817
Los especialistas determinaron que el cometa Nishimura proviene de los confines del sistema solar y su viaje le toma miles de años.
Esto quiere decir que esta será la primera y única vez que los terrícolas tendrán el placer de disfrutar de su viaje interestelar.
"C/2023 P1 (Nishimura) aumentó su brillo y se determinó su trayectoria a través del sistema solar interior. A medida que el cometa se sumerge hacia el Sol, seguramente continuará intensificándose y posiblemente se convierta en un objeto a simple vista a principios de setiembre", explica la NASA.
No te pierdas este evento astronómico: estos serán los días que podrás ver el cometa Nishimura a simple vista. https://t.co/nJvtMai7oD
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 23, 2023
En este momento el astro se ve a través de telescopios de seis pulgadas en la constelación de Géminis, antes del amanecer.
En la última semana de agosto estará en Cáncer y, a inicios de setiembre, se ubicará en Leo.
Durante su perihelio (18 de setiembre) el cometa podrá verse una hora después del atardecer, en la constelación de Virgo, sobre el horizonte oeste.
Las diferentes cadenas informaron a través de sus sitios el funcionamiento para que no se lleve una sorpresa.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (NHD) se querelló contra policías, tras acusarlos de atropellar a los fanáticos albos.
El IPS cancelará la esperada ayuda que sirve para costear los gastos extras de esta dura época del año.