Dosis vencidas y RUN de fallecidos: detectan insólitas irregularidades en registro de vacunas Covid-19
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
Las zonas más afectadas serán la Región del Maule, Región de Ñuble, Región del Biobío y Región de La Araucanía, donde podrían caer entre 100 y 150 milímetros de agua.
¡Hasta 200 milíetros! A partir de este fin de semana se encuentran pronosticadas intensas precipitaciones en la zona centro-sur del país.
De acuerdo a lo expuesto por el experto en meteorología, Iván Torres, la lluvia podría extenderse al menos hasta el martes 22 de agosto.
Asimismo, comentó que las regiones más afectadas por las precipitaciones serán: Región del Maule, Región de Ñuble, Región del Biobío y Región de La Araucanía, donde podrían caer entre 100 y 150 milímetros de agua.
"Es para preocuparse pese a que no sea la misma intensidad del último sistema frontal", aseveró Iván Torres, haciendo referencia a las intensas lluvias ocurridas a mediados de junio.
Desde el jueves 17 de agosto hasta el jueves 24 de agosto habrán lluvias intensas en la Región Metropolitana.
En cuanto a las precipitaciones en la Región Metropolitana, estas comenzarían el día sábado 19 de agosto, donde habrá una máxima de 14°C, mientras que la mínima será de 6°C
Revisa el pronóstico del clima los siguientes días:
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
La candidata presidencial se prestó para una humorada junto a ex participante de Mi nombre es.
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.