A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El Presidente Gabriel Boric anunciaría en los próximos días modificaciones en las carteras de Educación, Bienes Nacionales y las Culturas.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, estaría preparando su tercer cambio de gabinete en lo que va de su gestión, y son varias las carteras que tendrían modificaciones.
Según información publicada la noche de este martes por La Tercera, los cambios serían en Educación, donde se concretaría la salida de Marco Antonio Ávila, mientras Javiera Toro pasaría de Bienes Nacionales a Desarrollo Social. Además en las Culturas, Jaime de Aguirre también dejaría su cargo.
Y entre quienes llegarían a La Moneda, uno de los nombres que ha sido mencionado en diversos medios de comunicación, está el de Nicolás Cataldo, actual Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo que asumiría en Educación.
Es esta opción la que generó un revuelo automático, y fue el ex candidato presidencial, José Antonio Kast, quien se mostró sorprendido ante esta posibilidad.
La parlamentaria comunista remeció el medio en el programa Not News de Vía X.
"Ni siquiera debería ser Subsecretario. Designarlo como Ministro sería una afrenta al país y a nuestros Carabineros", dijo el ex líder republicano.
El señor Nicolas Cataldo ni siquiera debería ser Subsecretario. Designarlo como Ministro sería una afrenta al país y a nuestros Carabineros.
— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) August 16, 2023
Claro, Kast apuntó a un antiguo comentario que Cataldo colgó en su cuenta de Twitter durante el estallido social, donde criticó en duros términos el trabajo policial en medio de la revuelta.
"Carabineros torturadores, como los peores tiempos de dictadura", redactó.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.