URGENTE | Reportan masivo corte de luz en nueve regiones del país
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles informó que hay más de 74 mil clientes afectados
La empresa china registró la marca "Pico Neo" a pesar de que "atentaba contra las buenas costumbres y la moral".
A principios de marzo, el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi) rechazó su registro en el país. Sin embargo, la empresa china Pico triunfó y registró "Pico Neo" y "Pico Goblin".
Cabe destacar que el Inapi aseguró que el nombre de la marca "atenta contra las buenas costumbres y la moral, por cuanto corresponde a una derivación vulgar del nombre de los genitales masculinos".
Según constató el Diario Financiero, el Tribunal de Propiedad Intelectual expresó que "el signo pedido está estructurado en base a dos términos, 'Pico' y 'Neo', donde el conjunto del mismo no puede estimarse que atenta contra la moral y las buenas costumbres".
Agregando que "no solo porque la expresión 'Pico' también es usado por los consumidores en Chile refiriéndose a la parte saliente de la cabeza de las aves, de la punta acanalada que tienen en el borde algunas vasijas, de un beso superficial en los labios o la hora en que se produce mayor aglomeración en los transportes, sino que, además, por la incorporación de otros conceptos como 'Neo', que no tiene un significado vulgar".
De acuerdo a lo señalado, la denominación agregada permite "superar la objeción formulada por el sentenciador de primer grado (el Inapi), resultando un rótulo que no tiene una naturaleza escandalosa, obscena o vulgar, que implique algún menoscabo a los consumidores".
Además de la marca china Pico Technology, existen diversas marcas que hacen referencia a los genitales masculinos.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles informó que hay más de 74 mil clientes afectados
Curiosamente, el nuevo secretario de Estado cobrará menos que el subsecretario de la cartera recién creada.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.