Crónica
30 de julio de 2023Pulso Ciudadano: Kast y Matthei lideran las próximas presidenciales
La encuesta está enfocada en el sondeo que se realizó en julio de este 2023.
Por Mariana Miranda
Los resultados de una nueva encuesta de Pulso Ciudadano, se revelaron este domingo, y en está ocasión se señaló a los rostros políticos que podrían liderar las próximas elecciones presidenciales. Se trata de José Antonio Kast y Evelyn Matthei.
El sondeo se realizó durante julio de 2023, y al ser consultados sobre los posibles candidatos presidenciales, la gente votó que, en el primer lugar está José Antonio Kast, con un 17,4%, mientras que seguido de Matthei con el 15,5%. Ambos son los únicos candidatos que alcanzan los dos dígitos en la encuesta.
Posteriormente, se encuentra con el tercer lugar, Sebastián Piñera con un 6,2%, Michelle Bachelet (5,4%), Camila Vallejo (5%), Carolina Tohá (3,1%), Franco Parisi (2,5%) y Rodolfo Carter (2%). En el último puesto aparece Leonardo Farkas, con un 1,6%.
🔴 Según encuesta Pulso Ciudadano, el exPresidente @sebastianpinera lidera la preferencia de candidatos presidenciales junto a @evelynmatthei y @joseantoniokast. pic.twitter.com/MuKQEAFVLu
— NYC Prensa (@NYC_prensa) July 30, 2023
Aprobación del Gobierno
Respecto a como evalúan el desempeño del gobierno del Presidente Gabriel Boric, los encuestados con un 27,1% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras que un 61,9% la desaprueba.
Por otra parte, el trabajo de quiénes están en el Congreso Nacional está evaluado de la siguiente manera: solo un 10,3% destaca el trabajo de los parlamentarios, contra un 74,3% que la evalúa negativamente.
En cuanto a la justicia, solo un 10,1% aprueba la forma en que los tribunales desarrollan su labor, y un 73% la rechazan.
A su vez, respecto a las problemáticas que afectan al país, la encuesta Pulso Ciudadano reveló que, un 48,5% destaca en primer lugar la delincuencia, posteriormente la inflación (28,6%), la corrupción (26%), la inmigración (19,1%) y la salud (18,3%).
Finalmente, las dificultades que menos interés le pone la gente está: pueblos originarios (0,2%), las relaciones internacionales (0,7%), el transporte público (1,2%) y los Derechos Humanos (1,3%).