¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
"Buena parte de las demandas del profesorado se originan en la pésima gestión educativa de Sebastián Piñera", aseveró Carlos Díaz.
Luego de que el expresidente de la República, Sebastián Piñera, acusara al Colegio de Profesoras y Profesores de "velar por su propio interés", Carlos Díaz le respondió sin filtro, aseverando que "su gestión en educación fue peor que mal".
"Venimos a recordar que sus cuatro años de gestión en educación fueron peor que malos, que en esos años no se resolvió ninguna de las demandas que aún se arrastran y que incluso para él debería haber un límite en la desfachatez", respondió el líder del gremio.
Agregando que "buena parte de las demandas del profesorado se originan en la pésima gestión educativa de Sebastián Piñera. La desfachatez del expresidente es realmente insólita".
"Basta recordar que uno de sus ministros de Educación literalmente nos mandó, a las comunidades educativas, a hacer bingos para reparar las graves fallas en infraestructra que tenemos", aseveró Carlos Díaz.
Por último, desde el Colegio de Profesoras y Profesores le pidieron al expresidente Sebastián Piñera que "guardara silencio", argumentando que "su gestión en educación fue claramente reprobada".
"Un Colegio de Profesores que se preocupa mucho de sus propios intereses, y muy poco de mejorar la calidad de la educación en nuestro país", aseguró el expresidente de Chile.
El expresidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió en duros términos al Paro Nacional de docentes realizado el pasado miércoles 26 de julio.
El exmandatario publicó una carta en el diario El Mercurio, donde criticó al Gobierno y al Colegio de Profesoras y Profesores, aseverando que "los niños, niñas y jóvenes de Chile no tienen la culpa ni deben pagar las consecuencias de un Gobierno que llegó al poder a costa de promesas populistas que hoy no puede cumplir".
"Un Colegio de Profesores que se preocupa mucho de sus propios intereses, y muy poco de mejorar la calidad de la educación en nuestro país", aseguró el expresidente Sebastián Piñera.
Agregando que "si hablamos de deudas históricas, la más importante es la que tenemos con los estudiantes más vulnerables, a quienes se les ha negado una educación de calidad. Con esos miles de niños y niñas que han desertado del sistema escolar".
"El paro convocado por el Colegio de Profesores, que convenientemente se inicia justo cuando terminan las vacaciones de invierno, constituye un verdadero e inaceptable chantaje", criticó el exmandatario.
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.