Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El costo del pasaje está congelado desde octubre de 2019 y varios expertos anunciaron un doloroso incremento, que se aplicará este segundo semestre.
Desde octubre de 2019 está congelada la tarifa de transporte público, pero eso cambiará según el Ministerio de Transporte, que prevé un alza.
En estricto rigor el aumento del pasaje en el sistema se debe concretar en el segundo semestre de 2023, tras lo estipulado.
Y, lo que siembra terror, algunas voces deslizaron que el incremento rondará los $240, lo que obligó al ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, a enfrentar el tema.
Respecto a la posible alza de la locomoción pública, el timonel Diego Ibáñez (CS), señaló que "hay que evitar a toda costa el alza en el precio de los servicios básicos para ir a trabajar".
El titular del MTT aclaró tiempo atrás que el alza del transporte público será gradual cuando se aplique, lo que según los expertos ya debió suceder.
Pero para calmar a la población, Juan Carlos Muñoz advirtió que “mientras no hagamos un anuncio, la tarifa del transporte público sigue congelada“.
En charla con radio ADN, el secretario de Estado explicó que “anunciamos que todo este año estará congelado para adultos mayores y estudiantes".
También detalló que "solo para el primer semestre estaría congelada la tarifa regular, mientras que en el segundo semestre analizaríamos la situación en función de las condiciones económica".
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Pero el temor existe y los usuarios no dejan de creer que, incluso, el alza llegue a los $240, como lo anticiparon varios expertos.
Frente a ese miedo, el ministro de Transporte descartó que la futura alza sea de $240, cifra dada por algunos expertos.
“Ese monto es la tarifa que tendríamos si es que en octubre de 2019 no se hubiese congelado la tarifa”, declaró, negando la cifra.
“Lo que nosotros hemos dicho es que si se descongela la tarifa, cualquier aumento sería gradual o menor“, calmó a la gente.
En otro plano, la autoridad aclaró que también su cartera avanzó en temas de evasión, el otro gran dolor del sector que él encara.
“Casi hemos triplicado las fiscalizaciones respecto al año anterior, hemos equipado las cabinas de los buses, para que los conductores se sientan más seguros, y de esa manera hacer un mayor esfuerzo con el cierre de las puertas”, concluyó.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.