Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
En las últimas semanas, han proliferado mensajes que simulan ser de instituciones establecidas pero que buscan capturar tus datos.
Las autoridades policiales y financieras están alertas ante las crecientes denuncias de fraudes cibernéticos que circulan por mensajería de texto y correo electrónico.
Las estafas más denunciadas y de las cuales ha advertido el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) del gobierno, corresponden a un supuesto mensaje de texto del BancoEstado en el que "avisan" que tu clave de internet ha vencido. En el mensaje viene un enlace a un sitio falso que imita a la página del banco. No obstante, al ingresar los datos estos serán capturados por los delincuentes.
El tipo de estafa más recurrente en las ultimas semanas ha sido un supuesto mensaje de texto del BancoEstado en el que "avisan" que tu clave de internet ya ha vencido y por ende es inválida y debe cambiarse. De esta y otras estafas nos advierte el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) del gobierno. En este mensaje fraudulento viene un enlace que te redirige a un sitio falso muy similar a la página del banco. Lamentablemente, al ingresar los datos personales estos serán obtenidos por los delincuentes.
Se detectaron correos engañosos que aprovechan la validación de cuentas para robar información personal.
Por otra parte, tenemos nuevamente el uso de un mensaje de texto que esta vez simula venir de Correos de Chile y en el que piden ingresar a un enlace ya que "falta información para el envío del paquete" o bien texto que afirma que el "pedido ha sido retenido".
Estos enlaces tienen como objetivo capturar datos vitales de los usuarios con la denominada técnica del "phishing".
Según Gonzalo Cruells Navarro, CEO de Fastco Group, "el phishing es un ataque muy utilizado porque simula ser algún servicio muy popular e imita casi a la perfección los sitios oficiales. Últimamente, se han enfocado en esta institución financiera y en el servicio de correo debido al gran uso que hacen los chilenos".
Según los consejos de Cruells Navarro, es importante no alarmarse ante los intentos de phishing, ya que los delincuentes confían en que entre los miles de mensajes enviados, alguna persona caerá en la trampa, bien sea porque efectivamente olvidó su contraseña bancaria o estaba esperando un paquete, especialmente debido a la creciente popularidad del comercio electrónico.
Cruells advierte que los bancos nunca solicitarán que los usuarios accedan a un enlace desde un correo electrónico, ni les pedirán información personal para la entrega de un paquete.
Ante esta amenaza latente, es importante tener presentes los siguientes puntos:
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.