Pamela Jiles expuso a diputados que aprobaron dieta vitalicia del Presidente Boric
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
Existen diferentes montos de dinero según categorías.
A pesar de que el plazo para postular al IFE Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) culminó el 30 de junio, aún hay numerosas interrogantes respecto a los pagos de este beneficio.
A continuación, aclaramos las dudas más frecuentes para brindar mayor claridad al respecto.
Conoce cómo, cuándo y dónde puedes cobrar tu Aporte "Canasta Familiar" este 2023.
El número de pagos del IFE Laboral depende del mes en el que uno se convierta en beneficiario. Aquí te resumimos la situación:
Hombres entre 24 y 55 años: Para los periodos de remuneración desde julio de 2022 a marzo de 2023, recibirán el 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con un tope máximo de $100.000 mensuales.
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: En el caso de los periodos de remuneración desde julio de 2022 a junio de 2023, estos beneficiarios recibirán el 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con un tope máximo de $300.000 mensuales.
Es importante recordar que estos montos pueden variar según las fechas de los periodos de remuneración y que el IFE Laboral es un beneficio sujeto a ciertas condiciones y requisitos establecidos por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Para averiguarlo ingresa a este link con tu clave única:
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
Se trata de productos que ponen en peligro el ambiente
Ambos parlamentarios, Sofía Cid y Mauro González, hicieron un llamado urgente al gobierno y a las autoridades competentes para que se implementen políticas que fomenten la generación de empleo.