• 09 MAY DE 2025

Enmienda constitucional podría liberar a presos de Punta Peuco

Punta-Peuco |

Polémica ha causado la iniciativa del Partido Republicano que propone dejar a los condenados por violaciones a los derechos humanos concluir su condena en sus domicilios.

Una gran preocupación ha surgido a raíz de una polémica propuesta presentada por el Partido Republicano en medio del Consejo Constitucional, la cual, de ser aprobada, podría llevar a la liberación de los detenidos por delitos de lesa humanidad que se encuentran actualmente en la prisión de Punta Peuco.

La propuesta presentada por los sectores de derecha establece que las personas mayores de 75 años o que sufran de enfermedades terminales, debidamente certificadas, podrían cumplir sus penas de prisión preventiva, prisión o reclusión en su domicilio. Esta enmienda, según indica, solo se aplicaría en casos donde la conducta sancionada no represente un peligro actual para la sociedad.

Esta iniciativa ha recibido el respaldo de más de 10.000 firmas, generando un intenso debate en el escenario político. Mientras algunos sectores del Partido Republicano consideran que es una medida adecuada, desde el Partido Comunista se ha expresado indignación ante esta enmienda, que será discutida por el Consejo Constitucional según informó El Mostrador.


Síguenos en: Google News


captura de Mónica Pérez en Mesa Central
"Presidente Pinochet": aún le llueven las críticas a Mónica Pérez en redes sociales

La periodista tuvo una comentada frase en Mesa Central y usuarios reaccionaron en redes en su contra.

La iniciativa

La iniciativa popular fue elaborada por Enrique Cordovez, quien fue miembro de la Armada entre 1970 y 1994 y estrecho colaborador del almirante José Toribio Merino.

Según reportó el citado medio, la motivación detrás de la propuesta de Cordovez estaría relacionada con la sentencia que actualmente cumple en la prisión de Punta Peuco su íntimo amigo y exoficial del Ejército, Jaime García Covarrubias. García Covarrubias fue condenado por secuestro calificado y apremios ilegítimos en el caso de Jaime Eltit Spielmann, un dirigente de la Juventud Radical durante la época de la Unidad Popular que permanece desaparecido hasta el día de hoy.

La historia de la cárcel Punta Peuco está estrechamente ligada a la dictadura militar que gobernó Chile entre 1973 y 1990 bajo el liderazgo del general Augusto Pinochet. Punta Peuco es una prisión ubicada en Tiltil, una localidad al norte de Santiago de Chile, que fue construida en 1995 específicamente para albergar a personas condenadas por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.