Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El gobierno ha promulgado un beneficio para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) denominado Subsidio al Salario Mínimo. Averigua en que consiste y quienes son los beneficiados.
En el marco del nuevo aumento del salario mínimo de $410.000 a $440.000, el gobierno ha promulgado un beneficio para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) denominado Subsidio al Salario Mínimo. Esta asistencia estatal es una política económica diseñada para brindar apoyo financiero directo a las PYME que enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos salariales legalmente establecidos.
“Este subsidio consiste en una asignación de fondos por parte del Estado específicamente destinada a ayudar a las PyMEs a cubrir la diferencia entre el salario mínimo y los salarios que pagan a sus empleados”, explicó Camila Castro, directora del programa de Auditoría Contable de la Universidad de las Américas.
El Presidente Gabriel Boric anunció una medida que pondrá fin al sobreprecio en las cuentas de luz durante el invierno para las familias que consumen más energía eléctrica.
El monto del subsidio y los criterios de elegibilidad se establecen en función del tamaño de la empresa y su capacidad para manejar aumentos salariales. “Por lo general, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que cumplan con los requisitos predeterminados pueden acceder a este subsidio para cubrir una parte de sus costos laborales”, agregó la experta.
Micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) Cooperativas Fundaciones y Comunidades.
Los requisitos de elegibilidad para el subsidio incluyen haber iniciado actividades como contribuyente de Primera Categoría antes del 8 de mayo de 2023. Esto aplica tanto para personas físicas como jurídicas, incluidas las cooperativas.
Adicionalmente, la empresa deberá tener ingresos anuales para el año 2022 iguales o inferiores a 100.000 UF. Además, las ventas y servicios de la empresa que solicita el subsidio deben ser superiores a 0,01 UF. Por último, la empresa debe tener al menos un empleado con un salario mínimo o con renta gravable entre $411,000 y $500,000 pesos.
La solicitud debe realizarse por una sola vez a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos, www.sii.cl , utilizando ya sea la Clave Tributaria o la Clave Única. Las fechas de depósito de esta subvención dependerán de las fechas de solicitud de los contribuyentes.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.