Conozca los bonos que entrega el Gobierno y que aumentan su monto en febrero
Entre los beneficios que aumentan su monto se encuentran el ex Bono Marzo, la PGU y el Bono Dueña de Casa.
El receso entró en su recta final, pero hay ciertos estudiantes que gozarán de un lapso más, mientras el Colegio de Profesores mantiene su llamado a paro.
El tiempo pasa volando y hoy lunes 10 de julio se cumplió la primera semana de vacaciones de invierno, sin embargo, algunos escolares disfrutarán de sete días extras.
Cabe recordar que el Ministerio de Salud (Minsal) informó que la circulación de virus respiratorios se mantiene alta, lo que afecta con mayor gravedad a menores de dos años y adultos mayores.
La ocupación de camas pediátricas está e en 70,6%, lo que es una baja considerable a las semanas anteriores dondne se llegó a un uso del 90%.
El receso de mitad de año no será en la misma fecha en todo el país, ya que el Mineduc las estructuró según el clima y las tradiciones de cada zona geográfica.
Por instrucción del Ministerio de Educación, la gran mayoría de los escolares del país retornará a clases el próximo lunes 17 de julio.
Eso sí, existen dos regiones en que la autoridad dispuso del receso de invierno por una semana más de acuerdo al calendario establecido.
Se trata de las regiones de Aysén y Magallanes que representan un caso diferente y en esas zonas los estudiantes volverás a las salas el lunes 24 de julio.
Esta determinación está pactada desde comienzos de año y no cambiará, pese al llamado de algunas instituciones de alargar las vacaciones.
"En el contexto de la #Reactivacióneducativa, no hay tiempo que perder para aprovechar las oportunidades que estas tecnologías nos ofrecen para potenciar el aprendizaje" 👇
— Ministerio de Educación (@Mineduc) July 10, 2023
Lee la columna del ministro @ProfMarcoAvila sobre el uso de ChatGPT en educación https://t.co/8KrxZSrcE4
El Colegio de Profesores mantiene su decisión de realizar un paro nacional del gremio para de vuelta de las vacaciones de invierno.
La huelga será de 24 horas, luego de 48 y una tercera donde pasará a indefinida, si es que “no hay respuestas claras y concretas".
La magisterio exige el pago de la deuda histórica, el bono del retiro, el pago del sueldo íntegro.
Además considera el reconocimiento de las jornadas laborales y la violencia en las aulas.
Entre los beneficios que aumentan su monto se encuentran el ex Bono Marzo, la PGU y el Bono Dueña de Casa.
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.