Cuatro años pasaron sin que se celebrara la icónica tradición religiosa de la Fiesta de la Tirana, sin embargo, este 2023, volverá la tradición en gloria y majestad.
La cita está fijada para el próximo 10 de julio, y serán diez días de fiesta en la localidad del mismo nombre, específicamente en el santuario de la Virgen del Carmen. Para este año el evento estará denominado como: "Virgen del Carmen Patrona de Chile, contigo caminamos como hermanos y testigos del señor".
Según indicó José Miguel Carvajal, gobernador de la región de Tarapacá, "fueron años en donde bailes completos, familias, comerciantes, incluso turistas, no pudieron subir al pueblo a raíz de la pandemia, sin embargo, hoy podrán hacerlo para que volvamos a relevar esta fiesta que rescata todas las tradiciones de Tarapacá y del norte de Chile".
Síguenos en: 
Video | Metro de Santiago: mujer tuvo parto en estación y guardia le ayudó con cordón umbilical
El servicio viralizó el increíble registro a través de TikTok, donde se ve cómo Alejandra, de 27 años, tuvo a su hijo Dante en el tren subterráneo.
¿Cuál será la programación para este 2023?
Si eres una de las personas que llegará a celebrar esta importante tradición religiosa, te relatamos el itinerario de actividades disponibles para la Fiesta de la Tirana.
Domingo 9 de julio
- Reapertura de La Tirana con presentación musical de Los Jaivas y Calichal. Explanada del Santuario a partir de las 18:00 horas.
Lunes 10 de julio
- 22:00 horas: Inicio de la Fiesta de La Tirana. Entrada solemne.
- 22:45 horas: Inicio de la recepción de bailes.
Martes 11 de julio
- 11:00 horas: Eucaristía a adultos mayores.
- 11:00-12:30 horas: Confesiones.
- 11:00 horas: Bendición de trajes e instrumentos.
- 19:00 horas: Eucaristía bailes asociación: Salitre del Carmen María Elena.
- 20:00 horas: Víspera de adoración al santísimo sacramento, procesión y bendición.
Miércoles 12 de julio
- 11:00 horas: Eucaristía con los niños.
- 19:00 horas: Eucaristía Bailes asociación: José María Caro Iquique.
- 20:00 horas: Vísperas con adoración al santísimo sacramento, procesión y bendición.
Jueves 13 de julio
- 11:00 horas: Eucaristía del mundo andino.
- 11:15 horas; Eucaristía Bailes asociación: Pedro de Valdivia.
- 19:00 horas; Eucaristía Bailes asociación: Victoria y Alianza Iquique junto con Central Valero Cebrian González Tocopilla.
Viernes 14 de julio
- 08:00 horas: Acogida de las delegaciones de las Fueras Armadas.
- 08:30 horas: Eucaristía de las Fuerzas Armadas.
- 11:00 horas: Eucaristía bailes asociación: San José Arica.
- 17:00 horas: Eucaristía bailes asociación: Cuerpo de Baile Iquique.
- 19:00 horas: Eucaristía bailes asociación: Sur del Carmen Iquique.
- 19:00 horas: Eucaristía bailes asociación: Virgen de La Tirana Arica.
- 21:00 horas: Eucaristía bailes asociación: María del Desierto Atacama.
Sábado 15 de julio
- 09:00 horas: Eucaristía centinelas y camareras.
- 11:00 horas: Eucaristía bailes.
- 11:00 horas: Eucaristía bailes asociación: Padre José Donoso Antofagasta.
- 22:00 horas: Solemne eucaristía de vísperas de la fiesta.
Domingo 16 de julio
- 01:00 horas: Saludo del alba.
- 06:50 horas: Santo rosario – comunidad.
- 07:15 horas: Eucaristía peregrinos.
- 10:00 horas: Descendimiento de la imagen.
- 10:30 horas: Solemne eucaristía del día de fiesta.
- 15:00 horas: Procesión de la imagen.
- 22:00 horas: Espera llegada de la procesión.
Lunes 17 de julio
- 09:00 horas: Procesión, eucaristía y subida de la imagen al camerin.
- 10:00 horas: Eucaristía peregrinos.
- 10:30-12:00 horas: Confesiones.
- 10:30-17:00 horas: Sacramentos.
- 17:00 horas: Santo Rosario.
- 19:00 horas: Eucaristía peregrinos.
- 20:00 horas: Visperas con adoración al santísimo sacramento, procesión y bendición.
Martes 18 de julio
- 10:30-16:30 horas: Sacramentos.
- 17:00 horas: Santo Rosario.
- 19:00 horas: Eucaristía.
Miércoles 19 de julio
- 21:00 horas: Eucaristía
- 19:00 horas: Procesión con el Santísimo Sacramento y clausura oficial de la fiesta.
Jueves 20 de julio
- 06:00 horas: Cierre del Templo en tiempo de fiesta.
- 18:00 horas: Eucaristía.