"El vocero de Kast": la ironía de ME-O que hizo perder la paciencia a Johannes Kaiser en tenso debate
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
La vocera de Gobierno se refirió a las declaraciones de Catalina Pérez, asegurando que "en el marco del Estado de Derecho solo debe pronunciarse la justicia y eso se debe respetar".
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a los millonarios convenios entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva.
En conversación con Meganoticias, la vocera de Gobierno aseveró que "han sido semanas difíciles... Lo de las fundaciones ha sido un golpe muy duro. Esto indigna. Y debemos pasar de la indignación a la acción, a tomar medidas".
Agregando que "cuando detectamos irregularidades, dijimos inmediatamente que no lo podíamos permitir y había que tomar acciones".
En ese sentido, el periodista Rodrigo Sepúlveda le preguntó si esto es "caiga quien caiga", a lo que la ministra Camila Vallejo aseguró que "sí y así lo ha dicho el Presidente Boric. Cuando se toman funcionen públicas en el Estado, hay que someterse no solo al escrutinio público, sino a lo que dice la ley, lo que dice la justicia".
El Presidente @GabrielBoric lo ha dicho: si una persona toma la decisión de entrar al servicio público y cumplir funciones de Estado, tiene que estar disponible a las reglas del juego. Es por esto que ante los casos que han salido a la luz en las últimas semanas, hemos pedido que… pic.twitter.com/LOZy9tkwTS
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) July 1, 2023
En cuanto a la diputada Catalina Pérez, la vocera de Gobierno expresó que "vive situación compleja, es evidente. Yo a ella la conozco en su rol como diputada, pero no vale la pena decir mi opinión".
"Ella tiene derecho a la defensa. Por lo demás, sobre temas de partidos no me corresponde referirme. Hay una parte humana en todo esto, pero en el marco del Estado de Derecho solo debe pronunciarse la justicia y eso se debe respetar", destacó la ministra Camila Vallejo.
"Lo que hemos dicho como Gobierno desde que nos enfrentamos a esta situación, es que como mínimo ese caso es un descriterio político. Un seremi que autoriza convenios con una fundación que la dirige un militante político y que tiene relación personal con una parlamentaria del mismo partido. Era evidente que como mínimo se veía muy mal... Lo mínimo que se presenta, a todas luces, es un descriterio político importante y eso hace mención la diputada en su comunicado", destacó la ministra de la Secretaría General de Gobierno.
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Las personas mayores de catorce años ahora pueden obtener anticoncepción de emergencia gratuita, sin requerir el consentimiento de sus padres.
Franco Parisi explicó cómo será la competencia en el distrito 21 de La Florida, Puente Alto y La Pintana.