Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
La parlamentaria fue involucrada a los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva.
En medio del escándalo de la fundación Democracia Viva, el que puso en jaque al partido Revolución Democrática y al oficialismo, la diputada Catalina Pérez, decidió romper el silencio y esta sábado realizó una declaración pública, reconociendo los errores cometidos en el caso convenios.
"Conozco la fundación Democracia Viva, que él había creado desde sus inicios y nunca formé parte de ella. Su propósito era constituir una organización ciudadana para incidir en política. En esa condición di algunas charlas, como lo he hecho con muchas organizaciones. Lo hice siempre ad honorem, como corresponde", partió diciendo la parlamentaria.
En esa misma línea agregó que "quiero reiterar, fuerte y claro, nunca he hecho uso de mi cargo para interceder por esta ni ninguna fundación o persona para obtener recursos del Estado. Jamás he visto ni he recibido un peso ni me he beneficiado de ninguna manera", sostuvo.
Sobre los costos políticos que tendrá el caso, la diputada Pérez reconoció errores, y lamentó que estos perjudiquen la imagen de la alianza de gobierno.
"Cuando tomé conocimiento de los convenios con el Ministerio de Vivienda no ponderé correctamente el impacto para el país, el daño que esto iba a causar tanto para mí como para el gobierno del presidente Gabriel Boric y el proyecto político por el que hemos luchado junto a todas y todos ustedes. Me equivoqué, cometí un error de juicio. Nada de lo sucedido creo justifica sin embargo como me han tratado", agregó.
Comparto declaración sobre los hechos de público conocimiento sucedidos durante las últimas semanas. pic.twitter.com/YLUbLn6mcI
— Catalina Pérez Diputada (@CatalinaPerezS) July 1, 2023
Sin embargo, Pérez reveló sus discrepancias con el presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre. "Como una muestra de su falta de talento político y de liderazgo, ha sido errático, cambiante y además ha faltado a la verdad. No fue él sino yo quien pidió un pronunciamiento a la Contraloría sobre este y todos los convenios entre fundaciones y la Seremi de Vivienda de Antofagasta", dijo.
En el domicilio, ubicado en Pedro Aguirre Cerda, la policía no encontró ni a la parlamentaria ni a Daniel Andrade, que es requerido por el escándalo de Democracia Viva.
Cabe mencionar que Catalina Pérez despareció de la escena pública tras conocerse los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, donde se relaciona a la parlamentaria con Daniel Andrade, fundador de esta fundación, fue su pareja.
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.