Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
La entidad comentó que en la Región Metropolitana aún faltan más de 150 milímetros de agua por caer, cifra similar a lo que pasaría en Valparaíso. Hasta agosto durará el fenómeno.
El fin de semana pasado fue uno de los más lluviosos de los últimos años.
Eventos que causaron problemas en las regiones de O'Higgins, Maule y Biobío, zonas que seguirán teniendo fuertes precipitaciones hasta agosto próximo.
Según la Dirección de Meteorología en la Estación San José de Guayacán cayeron 126mm, en Santiago 49mm, Chillán tuvo 158mm, Concepción 107mm, pero el récord se lo llevó el Ñuble.
587mm de agua cayeron en las Termas de Chillán, el lugar donde más llovió durante el frente de mal tiempo.
"Estos son valores importantes, porque ayudan a disminuir los déficits. Previo al evento, Santiago tenía un déficit que alcanzaba el 80%, luego de estas lluvias disminuyó a un 50%", dijo Catalina Cortés a LUN, meteoróloga.
Según lo expresado por la Dirección Meteorológica de Chile, se esperan lluvias para seis regiones del país.
Desde la Dirección Meteorológica agregan que este escenario se mantendrá en julio y agosto, fecha para la cual ya tienen una proyección de lluvias.
En Valparaíso caerán más de 100mm de agua, en Talca la cifra será cercana a los 250mm, mientras que en Linares la cifra ascenderá a más de 350mm.
Para la Región Metropolitana se esperan hasta agosto que haya unos 155mm de agua caída. Temuco tendrá 400mm y Curicó 270mm.
“Debido al rápido calentamiento que se ha visto en el océano Pacífico central, es probable que el fenómeno del niño pase de categoría débil a moderada", cerró Cortés.
"En el caso de daños menores, va a ser una giftcard para comprar materiales de construcción, en el caso de daños mayores será un subsidio", destalló el subsecretario del Interior.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.