"Te pillé engañándome": hombre se convierte en viral tras sorprender a su esposa con otro hombre
Según el registro, la víctima de infidelidad encara a su mujer y luego la echa de la casa.
La experta fijó las precipitaciones para inicios de julio sobre todo para el Maule y algunos sectores de Santiago.
La meteoróloga de Canal 13 Michelle Adam actualizó el pronóstico de lluvias, que tras el temporal de este fin de semana volverán a afectar a la zona centro-sur del país.
El temor a que se repita un aguacero como el último, que provocó nada menos que más de 4 mil damnificados, está latente entre la ciudadanía.
Y para disipar las dudas, la experta en clima señaló en "Tu día" que las precipitaciones regresarán la primera semana de julio, que está a la vuelta de la esquina.
Las lluvias seguirán acompañando a los capitalinos desde la primera semana de julio, es decir en 10 días más.
“Viene más agua, no la misma cantidad (del sistema frontal pasado), no con las mismas condiciones de esta tormenta perfecta”, dijo la mujer del tiempo.
La meteoróloga, incluso, calificó a este nuevo frente de mal tiempo como "un alivio" en comparación al que causó estragos en la población.
Pero para ser más precisos, Michelle Adam situó la llegada de la lluvia “entre el 2 y el 4 de julio" y adelantó que la zona más afectada será la región del Maule.
En la región Metropolitana donde más agua caerá será "por la cordillera” y las comunas aledañas, como Puente Alto, La Florida y Pirque.
[caption id="attachment_118800" align="aligncenter" width="1234"] El sitio AccuWeather fija las nuevas lluvias la tercera semana de julio.[/caption]
Por último, Michelle Adam proyectó cómo vendrá la isoterma, que es el nivel del 0° donde el agua se convierte en nieve y que mientras más baja es mejor.
“La isoterma va a bajar, considerablemente, no a los 1.800 (de altura) que debería estar, pero quedará en 2.200 o 2.500", adelantó la experta.
"El problema es que no alcanzamos a tener esta masa de aire frío de origen polar que baja la temperatura y nos entrega heladas", concluyó.
Según el registro, la víctima de infidelidad encara a su mujer y luego la echa de la casa.
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.