A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El afluente registra una crecida de sobre 7 metros en su caudal, lo que según el meteorólogo Jaime Leyton repercute en su fuerza y sonido.
Aunque las autoridades llamaron a no acercarse, varias son las personas que se están acercando a la ribera del Río Mapocho impactadas por su caudal y el ruido que trae.
A través de redes sociales, varios usuarios reportan el impresionante sonido que provoca el principal afluente de Santiago. "El río ruge por la fuerza que trae", explicó Jaime Leyton.
El meteorólogo de Mega explicó que la crecida del Mapocho no se veía hace 20 años y que lo que se escucha son las piedras y escombros que arrastra a su paso.
"Lleva tanto caudal que arrastra las rocas y se producen estos truenos", concluyó Jaime Leyton.
Aumento importante del caudal del río Mapocho, a la altura de la comuna de Providencia, región Metropolitana.
— AgenciaUno (@agenciaunochile) June 23, 2023
🎥©AgenciaUno TV/Carolina Oggero pic.twitter.com/WDqi6V7UhY
Así suena el río Mapocho en el sector camino a Farellones, muy fuerte, es como escucharlo dentro de la casa. Tremenda potencia que trae. pic.twitter.com/FViE0ZEpNq
— Oscar (@OIFB) June 23, 2023
Río Mapocho a las 4.20 AM. pic.twitter.com/WqOxgEVF4o
— Gino (@SLINK2750) June 23, 2023
En exclusiva el río mapocho dando una entrevista 😂 pic.twitter.com/BclAZQctvF
— Gilmar ®️©️ (@gilmar_rojas_) June 23, 2023
"Este es el primer evento del año por el Niño. Queda todo el invierno y veremos todo su impacto. Los que toman decisiones deben analizarlo por las urgencias", agregó.
🔴RIO MAPOCHO
— RNE SANTIAGO - Emergencias (@RNESANTIAGO) June 23, 2023
Situación actual de la bajada del Río Mapocho, sector Puente Santa María de Manquehue en @MuniVitacura.
EN DESARROLLO #TodosSomosRNE@Sepulinares @biobio pic.twitter.com/K8ug8kYYn9
Desde la ribera del Río Mapocho, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego también llamó a la precaución por eventuales desbordes.
"No veíamos al río Mapocho con tanta agua de hace más de una década", dijo la autoridad.
"La gente se olvida que el Mapocho es un río torrentoso (...). El cambio climático nos exige como ciudad seguirnos preparando", agregó con aflicción.
Según las últimas mediciones, con el aumento del caudal se estima que el afluente subió en siete metros la altura del agua que trae.
🔴 AHORA | Gobernador Orrego: "No veíamos al río Mapocho con tanta agua de hace más de una década. La gente se olvida que el Mapocho es un río torrentoso (...). El cambio climático nos exige como ciudad seguirnos preparando"
— CNN Chile (@CNNChile) June 23, 2023
Sigue el minuto a minuto: https://t.co/RGMq8VzrWl pic.twitter.com/CZE4eux8vu
Para concluir, el hombre del tiempo de Mega alertó de que las cosas se pueden poner peor, ya que más encima se avisa de una isoterma alta.
"La isoterma estará sobre los 3.600 metros", explicó, lo que significa que nevará muy alto en la cordillera, así que toda esa agua caerá arrastrando todo a su paso.
"Todo lo que cae como lluvia escurre y aumenta el caudal de los ríos", concluyó el experto en el clima.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.