El peak de las enfermedades respiratorias, y ahora la lluvia hacen que apoderados sigan pidiendo que se adelanten las vacaciones de invierno.
El descanso para cientos de miles de estudiantes llegaría la primera semana de julio, pero aún hay sectores que presionan para que la fecha sea antes.
"Nosotros hemos querido buscar todas las fórmulas para que los niños no falten a clases”, explicaba el ministro Marco Antonio Ávila hace unos días.
Síguenos en: 
La radical decisión del gobierno ante las vacaciones de invierno
Desde el ejecutivo mantienen la postura de no adelantar las vacaciones de invierno. Aún quedan tres semanas de clases.
Mientras que en el Ministerio de Salud enfatizan que "con la alta circulación viral y como nos adelantaba la ministra de Salud, se aproxima un segundo peak, nos parecía totalmente prudente el uso de mascarilla”.
Pero por ahora la información se mantiene: las vacaciones de invierno se mantienen en las fechas indicabas.
La fecha oficial de inicio de vacaciones sería el viernes 3 de julio, mientras el regreso será el lunes 17 de julio.
Vacaciones de invierno 2023: cuáles regiones tendrán tres semanas de descanso
En pocos días los estudiantes del país tendrán su merecido receso escolar, algo que para muchos padres es un alivio ante el alza de enfermedades respiratorios.
Huelga al regreso
Y los estudiantes tendrán que lidiar con otro problema en las próximas semanas, ya que el Colegio de Profesores indicó que paralizarán sus actividades.
"El Colegio de Profesores anunció la realización de un paro nacional para después de las vacaciones de invierno, con el fin de que se avance en las demandas del Petitorio Docente que le presentaron al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en 2022", informaron desde la entidad.