"Se podría generar un incendio": emiten alerta por vehículos vendidos con fallas entre los años 2019 y 2024
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
Este pago se hará de forma automática junto al pago mensual de la pensión.
Este jueves 22 de junio se publicó en el Diario Oficial el aporte extraordinario de $60.000 pesos del Bono Invierno. Además, informaron desde cuándo se realizará el pago de este beneficio.
En el artículo publicado en el Diario Oficial, señaló "concédese un aporte extraordinario de $60.000 a favor de las personas beneficiarias del bono de invierno otorgado por el artículo 20 de la ley N° 21.526. En todo lo no dispuesto por la presente ley, se aplicará de forma supletoria lo establecido en dicho artículo".
Agregando que "este aporte extraordinario será de cargo fiscal, no constituirá remuneración o renta para
efecto legal alguno y, en consecuencia, no será imponible ni tributable y no estará afecto a
descuento alguno".
Respecto a las fechas de pagos, comunicaron que se efectuará en una sola cuota y se hará a partir del mes de junio, y "corresponderá a la Superintendencia de Pensiones la supervigilancia y fiscalización del otorgamiento y pago del aporte extraordinario establecido en esta ley".
Cabe destacar que este pago se hará de forma automática junto al pago mensual de la pensión.
Cabe destacar que a este bono no se postula, debido se otorgará automáticamente a las personas que cumplan con los requisitos que establece la ley.
Cabe destacar que el Bono Invierno es un beneficio no postulable, ya que lo reciben los adultos mayores de 65 años, que cumplan los siguientes requisitos:
Pensionados cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio y que sean de:
Personas pensionadas del sistema establecido en el Sistema de Pensiones de Vejez, que se encuentren recibiendo pensiones mínimas con garantía estatal.
Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que no tuvieran derecho a otra pensión en algún régimen previsional.
Pensionados de algún régimen previsional que, adicionalmente, se encuentren recibiendo una PGU y cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
Una falla eléctrica generada por un calefactor habría provocado la tragedia.
La candidata presidencial le entregó una tenida Colloky que Paula Carrasco recibió con mesurado entusiasmo.