Pamela Jiles expuso a diputados que aprobaron dieta vitalicia del Presidente Boric
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
Las personas que recibieron el beneficio y no cumplían con los requisitos deberán devolver el dinero en 60 días.
La Contraloría General Metropolitana detectó que entre el año 2021 y 2022 se pagaron más de 3.500 millones de pesos por el IFE Laboral a personas que no cumplían con los requisitos.
Según el informe realizado por la Contraloría, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) "otorgó el IFE Laboral a postulantes que no cumplían con alguno de sus requisitos".
Cabe destacar que esas personas que recibieron el beneficio y no cumplían con los requisitos de postulación, deberán devolver el dinero en un plazo de 60 días.
Las personas que recibieron el beneficio y no cumplían con los requisitos de postulación, deberán devolver el dinero en un plazo de 60 días.
A partir de lo informado, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) otorgó el IFE Laboral a personas que "se encontraban contratadas por un empleador del Estado", quienes no cumplían con los requisitos de haber estado cesante un mes antes de efectuar la postulación.
Por otro lado, hubo postulantes que se encontraban contratadas por un empleador del Estado, así como otros prestaban servicios para el Estado mediante honorarios.
Las personas que recibieron el beneficio y no cumplían con los requisitos deberán devolver el dinero en 60 días.
Para verificar lo anterior, Sence revisará que al momento de la postulación la persona no registre cotizaciones previsionales en el mes anterior al de inicio del contrato de trabajo, y que la persona no registre cotizaciones previsionales en los tres meses anteriores al de inicio del contrato de trabajo con el mismo empleador por el cual postula al beneficio (mismo empleador o empleadora).
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
Se trata de productos que ponen en peligro el ambiente
Ambos parlamentarios, Sofía Cid y Mauro González, hicieron un llamado urgente al gobierno y a las autoridades competentes para que se implementen políticas que fomenten la generación de empleo.