"Duermo abrazado a Esteban Paredes": Marco Enríquez-Ominami revela íntima anécdota con Karen Doggenweiler
En el podcast Caída Libre, el aspirante a La Moneda abordó su promesa de un estadio para la U.
Desde meteorología advierten que este fenómeno durará desde junio a agosto. 200 milímetros de lluvia se esperan para la Región Metropolitana.
El frío reina en estos días en gran parte de Chile, pero de la lluvia, poco y nada. Aunque eso cambiará en las próximas semanas.
Por eso la Dirección Meteorológica (DMC) hizo un anuncio sobre las precipitaciones que se vienen hasta agosto, por el fenómeno de "El Niño".
Catalina Cortés, meteoróloga de la DMC, sostuvo que "las lluvias desde la Región de Coquimbo hasta Magallanes deberían tener una tendencia mayor a lo normal".
Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, Cortés realizó un balance de lo que puede vernir para Santiago en las próximas semanas.
"Esto implica que para la Región Metropolitana las lluvias debiesen estar en torno o mayor a los 200 milímetros este invierno", dijo Cortés en Radio Cooperativa.
Asimismo, agregó: "Esto será lo totalizada durante estos tres meses; no hablamos de eventos de precipitaciones puntuales o de cómo se va a distribuir".
Después de una semana llena de bajas temperaturas, se espera que para sábado y domingo se aproximen novedades.
Pero aún con este pronóstico, aún existe una escases hídrica en nuestro país, lo cual se refleja en 128 comunas del país, con 20 decretos de escases.
Los embalses y los caudales del río Petorca registran un déficit del 81%, mientras en el río Mapocho un 89%.
Es por eso que desde la Dirección Meteorológica ven con precaución lo que sucederá con el fenómeno de "El Niño".
Según la IA de Google, nuestro país será uno de los más afectados con las lluvias durante los próximos meses.
En el podcast Caída Libre, el aspirante a La Moneda abordó su promesa de un estadio para la U.
El fuego comenzó pasadas las 14:30 en calle Canal El Carmen; no hay lesionados y se registra restricción de tránsito en el sector.
La nueva concesión de la Ruta 68, anunciada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, tendrá una duración de 30 años.