Conozca los bonos que entrega el Gobierno y que aumentan su monto en febrero
Entre los beneficios que aumentan su monto se encuentran el ex Bono Marzo, la PGU y el Bono Dueña de Casa.
Según el Código del Trabajo los trabajadores en Chile tienen derecho a solicitar el teletrabajo si tienen a su cuidado niños, niñas o adolescentes enfermos o en situación de discapacidad que requieran de su atención.
Este invierno enfrentamos un peak de enfermedades respiratorias especialmente en menores de edad. La autoridad decretó el uso obligatorio de mascarillas en los establecimientos educacionales y la Sociedad Chilena de Pediatría sugiere evitar llevar a los niños al jardín o sala cuna ante la crisis hospitalaria. En este contexto ¿qué opciones legales respaldan a los trabajadores para cuidar a sus hijos enfermos?
Cristina Melo, abogada laboral, fundadora de la comunidad de Trabajadores Informados con más de 500 mil seguidores entre Instagram y Tik Tok, enumera los derechos laborales que tienen los trabajadores en Chile para cuidar a sus hijos en estas circunstancias:
Para obtener estas licencias, el trabajador debe presentar un certificado médico que acredite la enfermedad del hijo y la necesidad de su cuidado. Durante los días de licencia, el trabajador tiene derecho a recibir una remuneración equivalente al 100% de su salario base.
"La reacción comienza con mucha fuerza hace muy poco tiempo atrás", criticó el exmandatario.
Para acceder al derecho de teletrabajo, el trabajador deberá presentar una solicitud por escrito a su empleador, indicando las razones por las cuales necesita teletrabajar y la duración estimada de esta modalidad laboral. El empleador tendrá un plazo de 15 días para responder a la solicitud.
En caso de que el empleador rechace la solicitud, deberá fundar su decisión y ofrecer alternativas para solucionar la situación planteada por el trabajador. Si es que eso no funciona y se da una respuesta negativa, cumpliendo el requisito de que las funciones se pueden cumplir por teletrabajo, se puede hacer una denuncia en la Inspección del Trabajo, en un apartado especial que es: Reclamo por un empleador que no cumple con las normas laborales. No es una constancia ni una denuncia, es un reclamo específico que establece www.dt.gob.cl
En todo caso, si se llega a un acuerdo para teletrabajar, este deberá formalizarse mediante un anexo al contrato de trabajo.
Es importante destacar que estas herramientas legales están sujetas a ciertas condiciones y requisitos, por lo que es importante asesorarse, recomienda la abogada Cristina Melo, socia del Estudio Jurídico Melo & Asociados.
[caption id="attachment_115612" align="alignnone" width="240"] Cristina Melo[/caption]
Entre los beneficios que aumentan su monto se encuentran el ex Bono Marzo, la PGU y el Bono Dueña de Casa.
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.