Conozca los bonos que entrega el Gobierno y que aumentan su monto en febrero
Entre los beneficios que aumentan su monto se encuentran el ex Bono Marzo, la PGU y el Bono Dueña de Casa.
Durante 2022, la compañía comenzó a implementar diversos programas de inclusión en sus restaurantes. Una de estas fue la incorporación de Espacios Azules en los restaurantes, dirigidos atender a las personas del espectro autista y sus familias.
El 18 de junio se conmemora el Día del Orgullo Autista, en la búsqueda de generar aceptación y conciencia hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Una fecha que Arcos Dorados, compañía operadora de McDonald’s en Chile, recibe con buenas noticias para toda la industria.
Hace menos de un año, la empresa comenzó la implementación de su programa “Espacio Azul”, dirigido a incorporar formalmente, dentro de la operación de sus restaurantes, distintos protocolos para recibir presencialmente a personas con Trastorno del Espectro Autista.
[caption id="attachment_115567" align="alignnone" width="1200"] Durante 2022, la compañía comenzó a implementar diversos programas de inclusión en sus restaurantes. FOTO: Pexels[/caption]
Hoy, más del 85% del total de locales McDonald’s del país tiene habilitados espacios específicos para abordar esta condición.
La iniciativa considera, por ejemplo, la reducción de estímulos sensoriales, como luz y ruidos en espacios determinados; la elaboración de un menú pictograma para facilitar la experiencia de compra; y la incorporación de otros elementos sensoriales.
Arcos Dorados, fue la primera empresa de comida rápida en Chile en contar con una iniciativa de este tipo, que se suma a otras buenas prácticas compiladas en su estrategia socioambiental “Receta del Futuro”. Entre ellas, el programa Menú Braille.
“En McDonald’s crecemos de la mano de una estrategia que promueve la inclusión, la equidad y el cuidado del medio ambiente. Tenemos la misión de robustecer la industria de comida rápida, inspirando también a otras empresas a evolucionar con nosotros”, destaca Carlos González, director general de Arcos Dorados Chile.
Además, para el funcionamiento continuo del programa “Espacio Azul”, la compañía mantiene foco en la capacitación, buscando impulsar la formación de sus más de 7 mil empleados en materia de inclusión. Todo de la mano con la Asociación de Padres y Amigos de Los Autistas (ASPAUT).
Según datos de la OMS, a nivel mundial, 1 de cada 160 niños en el mundo es parte del Espectro Autista, mientras que en Chile el estudio “Estimación de la prevalencia de trastorno del Espectro Autista en población urbana chilena”, publicado en 2021 en la Revista Chilena de Pediatría, confirma que en Chile 1 de cada 51 niños es parte del espectro autista, siendo uno de los países que presentan mayor prevalencia en el mundo.
El TEA o trastorno del espectro autista se da en 1 de cada 160 niños según la Organización Mundial de la Salud, OMS.
Entre los beneficios que aumentan su monto se encuentran el ex Bono Marzo, la PGU y el Bono Dueña de Casa.
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.